Resumen quincenal de problemas socioambientales en Venezuela (15- 30 de noviembre)

Imagen satelital de derrame petrolero en PDVSA Cardón, estado Falcón vía Redes sociales Eduardo Klein (2021)

Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela ha recopilado a continuación algunas de las problemáticas socioambientales reportadas durante la segunda quincena del mes de noviembre de 2021.

El mes de noviembre culminó con los usuales derrames petroleros de la industria petrolera venezolana. El día 16 de noviembre se produjo otro derrame petrolero en Bachaquero en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo en el estado Zulia. El biólogo Eduardo Klein indicó que 5 días después continuaba el vertido de crudo en el Lago de Maracaibo.

El sábado 27 de noviembre sucedió otro derrame pero esta vez en el estado Falcón. Dicho derrame tenía una extensión de al menos 60 km de largo.

El 26 de noviembre en el estado Anzoátegui, hubo un derrame de gasolina en el municipio Simón Bolívar, vía hacia Naricual. Al parecer, personas que se dedican robar gasolina, dejaron las válvulas abiertas  ocasionando una considerable fuga de combustible.

Según declaraciones del secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), Jose Bodas al medio digital La Patilla, en el estado Anzoátegui se producen entre 2 a 3 derrames semanales. La falta de mantenimiento de la industria petrolera se agrava con los desvalijos constantes que sufren los oleoductos de PDVSA  por parte de personas que se dedican a vender partes proveniente de las instalaciones petroleras.