Solicitan avances de la investigación sobre delitos ambientales en el Parque Nacional Sierra Nevada

febrero 10, 2023

En Mérida sigue activa la defensa del Parque Nacional Sierra Nevada; luego de recolectar más de 500 firmas con la colaboración y adhesión de 11 organizaciones ambientalistas de todo el país; la abogada Christi Rangel y el ingeniero forestal Elides Sulbarán; se presentaron ante la Fiscalía número 23 del estado Mérida para solicitar que se notifiquen los avances de la investigación penal referente al Parque.

El Ministerio Público abrió dicha investigación a raíz de las denuncias sobre las construcciones ilegales y sin permiso por parte de la empresa VENTEL C.A, en las inmediaciones de la estación del Teleférico Mukumbarí.

https://twitter.com/GeografiaViva/status/1622685575282032640

Ver también: Carta Abierta a las autoridades con competencia en materia ambiental

Posteriormente ambos darían declaraciones ante los medios de comunicación regionales. Entre lo expuesto se encuentra la explicación de la campaña para recolección de firmas, promovida como derecho a la participación ciudadana. Las organizaciones ciudadanas y ambientales “exigen” tener conocimiento de los avances de la investigación, anunciadas por el propio Fiscal General de la República.

Se solicitó saber si la fiscalía emitió una orden de suspensión de las actividades lesivas al medio ambiente, especialmente luego de las declaraciones del Ministerio y de las autoridades regionales que declararon no observar actividades ilegales o lesivas al medio ambiente.

Ver también: El Parque Sierra Nevada en el estado Mérida sigue bajo amenaza

El ingeniero Elides Sulbarán comentó que se debe cumplir con el plan de ordenamiento y uso del Parque Nacional Sierra Nevada. Se esperará 20 días para conocer la respuesta de la Fiscalía, siguiendo el lapso legal para tales procedimientos. Sulbrán aclaró que los guardaparques no se oponen a las actividades económicas, siempre y cuando sean dentro del marco legal establecido y estas no desnaturalicen el objeto del Parque Nacional.

Cambio del PORU de la Laguna de Urao

Elides Sulbarán informó que estará estudiando la nueva propuesta de reforma del Plan de Ordenamiento de Reglamento y Uso del Monumento Natural; el cual expresa, por lo que ha leído por encima, va por la misma vía que lo intentado con el Ávila (Waraira Repano), de convertir el espacio natural en uno de usufructo privado. Con la peligrosidad añadida de la grave merma del espejo de agua y la contaminación que amenazan la laguna. 

Autor