
CASO: La minería ilegal en el Parque Nacional Yapacana (Amazonas)
EXPEDIENTE PARTE DEL MAPA DE CONFLICTOS SOCIO-AMBIENTALES DEL OBSERVATORIO DE ECOLOGÍA POLÍTICA DE VENEZUELA Yapacana fue decretado como Parque Nacional (PN) el 12 de diciembre de
EXPEDIENTE PARTE DEL MAPA DE CONFLICTOS SOCIO-AMBIENTALES DEL OBSERVATORIO DE ECOLOGÍA POLÍTICA DE VENEZUELA Yapacana fue decretado como Parque Nacional (PN) el 12 de diciembre de
El estado Amazonas sufre hoy las consecuencias de la expansión de la minería ilegal, que afecta la biodiversidad y también supone un peligro para la
La actividad minera ha tenido un importante avance en los últimos años, impulsada por las políticas extractivistas del gobierno nacional, en búsqueda de nuevas fuentes
El Observatorio de Ecología Política de Venezuela condena enérgicamente el asesinato de Virgilio Trujillo, lider índigena y coordinador de los Guardianes Territoriales Uwottüja del municipio
Vladimir Aguilar CastroGrupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) “La muerte se anuncia impalpable, de ruidos silenciosos…” (Oriana Falacci) La Amazonía está bajo acecho. A
La situación de los pueblos originarios en Venezuela se agrava cada día, producto de un cúmulo de arbitrariedades entre las cuales destaca la ocupación de
A continuación, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela reproduce de manera integra nota de prensa a propósito del II Encuentro de reflexión y disertación
A continuación el Observatorio de Ecología Política de Venezuela reproduce de manera íntegra el pronunciamiento realizado por el Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas ante
IMAGEN DE ENCABEZADO: Movilización hasta el TSJ (Caracas) exigiendo respuesta ante el Recurso de Nulidad introducido contra el A.M.O. – 2019. Fuente: Crónica Uno Hoy
La Amazonía venezolana, cuna de una mega biodiversidad increíble, del patrimonio cultural más antiguo y extraordinario de nuestro país, se encuentra amenazada no sólo por
Somos una organización ecopolítica que lucha por visibilizar las injusticias socioecológicas del modelo extractivista y defender territorios, cuerpos y naturaleza.
© 2025. Todos los derechos reservados.