
Pensar el Esequibo más allá de la colonialidad y el extractivismo
La idea de que el Esequibo hace parte del conjunto del territorio nacional es un consenso político y social en Venezuela. Mucho se debate en
La idea de que el Esequibo hace parte del conjunto del territorio nacional es un consenso político y social en Venezuela. Mucho se debate en
Emiliano Teran Mantovani La Amazonía, como importante biorregión planetaria y territorio en el que habitan más de 30 millones de personas, muchos de estos pueblos
El siguiente documento se produjo en los debates de la Asamblea Mundial de la Amazonía, como continuidad de la publicación de la carta a los
(Elegía a Virgilio Trujillo) Vladimir Aguilar Castro Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) Universidad de Los Andes Se va a cumplir un año del
EXPEDIENTE PARTE DEL MAPA DE CONFLICTOS SOCIO-AMBIENTALES DEL OBSERVATORIO DE ECOLOGÍA POLÍTICA DE VENEZUELA El municipio Sifontes forma parte de la provincia geológica Imataca, ubicada en
IMAGEN DE ENCABEZADO: Movilización hasta el TSJ (Caracas) exigiendo respuesta ante el Recurso de Nulidad introducido contra el A.M.O. – 2019. Fuente: Crónica Uno Hoy
Hoy 10 de septiembre se aprobó por unanimidad la moción número 129 en el Congreso Mundial de la Naturaleza de la Unión Internacional para la
Prensa OEP Asamblea Mundial por la Amazonía Los pueblos de la Amazonía y sus organizaciones, amenazados por una escalada de pandemias, convocamos a todos aquellos
Como parte de nuestras #AlertasOEP difundimos detalles sobre el reciente Atlas Amazonía bajo presión realizado por la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (Raisg). El
Santa Elena de Uairén, Gran Sabana. – Tak, tak, tak. Guardianes del Bosque nació a partir de unos hachazos, de unos hachazos que alertaron a
© 2025. Todos los derechos reservados.