Política de privacidad
Facebook Twitter Instagram Telegram-plane
  • Inicio
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Documentos
    • Noticias
    • Audiovisuales
    • Recursos
    • Revista Territorios Comunes
  • Áreas de trabajo
    • Alternativas al extractivismo
    • Cambio Climático
    • Conflictos Socio-Ambientales
    • Crisis civilizatoria y antropoceno
    • Ecología Política del Agua
    • Estudios de la Amazonía
    • Mujeres Cuerpos y Territorios
    • Energía y transiciones
  • Georreferenciación
  • ¿Quienes Somos?​
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Documentos
    • Noticias
    • Audiovisuales
    • Recursos
    • Revista Territorios Comunes
  • Áreas de trabajo
    • Alternativas al extractivismo
    • Cambio Climático
    • Conflictos Socio-Ambientales
    • Crisis civilizatoria y antropoceno
    • Ecología Política del Agua
    • Estudios de la Amazonía
    • Mujeres Cuerpos y Territorios
    • Energía y transiciones
  • Georreferenciación
  • ¿Quienes Somos?​
  • Contacto

Minería

Noticias

Panamá alza la voz contra la minería

Erick Camargo 9 noviembre, 2023

El 20 de octubre el Congreso de Panamá aprobó un nuevo contrato minero con la canadiense Firts Quantum Minerals, para …Leer Más


Artículos

¿Qué hay detrás de los operativos militares en el Arco Minero del Orinoco?

Erick Camargo 12 julio, 2023

La actividad minera ha venido deteriorando a la Amazonía venezolana, situación que ha sido notoria para la población venezolana y …Leer Más


Noticias

Salvemos a la Amazonía de la minería y el mercurio

OEP Venezuela 19 junio, 2023

El siguiente documento se produjo en los debates de la Asamblea Mundial de la Amazonía, como continuidad de la publicación …Leer Más


Artículos

Expansión de las fronteras extractivas y guardianes de la selva: los límites culturales a la crisis climática global

Vladimir Aguilar Castro 9 junio, 2023

(Elegía a Virgilio Trujillo) Vladimir Aguilar Castro Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) Universidad de Los Andes Se va …Leer Más


Documentos

INFORME OEP: Situación socioambiental de Venezuela 2022

OEP Venezuela 6 junio, 2023

Introducción Como ya hemos señalado en otras oportunidades, la problemática socioambiental de Venezuela se entronca con condiciones y dinámicas diversas …Leer Más


Eventos

Presentación del informe sobre la situación socioambiental de Venezuela 2022

OEP Venezuela 23 mayo, 2023

El Observatorio de Ecología Política de Venezuela se complace en invitarles a la presentación del informe: Situación Socioambiental de Venezuela …Leer Más


Noticias

Pueblo Uwottüja denuncia hostigamiento de grupos armados en sus territorios ancestrales

OEP Venezuela 8 febrero, 2023

La comunidad de Pendare del municipio Autana, estado Amazonas, denunció la presencia de grupos armados extranjeros en los territorios ancestrales …Leer Más


Artículos

CASO: Minería ilegal de diamantes genera desplazamientos de los indígenas Eñepa de Guaniamo (Bolívar)

OEP Venezuela 20 enero, 2023

EXPEDIENTE PARTE DEL MAPA DE CONFLICTOS SOCIO-AMBIENTALES DEL OBSERVATORIO DE ECOLOGÍA POLÍTICA DE VENEZUELA La región de Guaniamo está ubicada en …Leer Más


Conflictos

CASO: La memoria histórica en el valle de Mocotíes y su vigencia para el rechazo a la minería en Bailadores (Mérida)

OEP Venezuela 18 enero, 2023

EXPEDIENTE PARTE DEL MAPA DE CONFLICTOS SOCIO-AMBIENTALES DEL OBSERVATORIO DE ECOLOGÍA POLÍTICA DE VENEZUELA La cordillera de Mérida destaca por una …Leer Más


Conflictos

CASO: La minería ilegal en el Parque Nacional Yapacana (Amazonas)

OEP Venezuela 10 enero, 2023

EXPEDIENTE PARTE DEL MAPA DE CONFLICTOS SOCIO-AMBIENTALES DEL OBSERVATORIO DE ECOLOGÍA POLÍTICA DE VENEZUELA Yapacana fue decretado como Parque Nacional (PN) …Leer Más


Noticias

#AlertaOEP Pueblo de Sarare alerta ecocidio por minería no metálica en el estado Lara

OEP Venezuela 16 diciembre, 2022

Comunidades denuncian explotación de minería no metálica en el municipio Simón Planas en la parroquia Sarare. La actividad minera en …Leer Más


Artículos

Apuntes sobre la actividad minera en el Parque Nacional Canaima (PNC)

Vladimir Aguilar Castro 10 diciembre, 2022

Vladimir Aguilar CastroUniversidad de Los AndesGrupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) El contexto histórico 1. El PNC es un …Leer Más


Artículos

8 indígenas asesinados en lo que va del año en el estado Amazonas

OEP Venezuela 3 noviembre, 2022

El estado Amazonas sufre hoy las consecuencias de la expansión de la minería ilegal, que afecta la biodiversidad y también …Leer Más


Artículos

Arco Minero: Extractivismo y explotación sexual de niñas al sur del estado Bolívar.

Tibisay Mendoza 13 octubre, 2022

Hace 11 años la Asamblea General de las Naciones Unidas promulgó el 11 de octubre Día Internacional de la Niña …Leer Más


Artículos

Elementos clave del Informe sobre la situación de Derechos Humanos en el Arco Minero del Orinoco

OEP Venezuela 22 septiembre, 2022

La Misión internacional independiente de determinación de los hechos de las Naciones Unidas sobre la República Bolivariana de Venezuela ha …Leer Más


Artículos

Mujeres indígenas de Venezuela: las otras víctimas del extractivismo

OEP Venezuela 5 septiembre, 2022

Los pueblos indígenas en Venezuela han sido afectados por la expansión del extractivismo en sus territorios. En el caso de …Leer Más


Conflictos

CASO: La expansión de la minería en Las Claritas y su relación con la epidemia de malaria en Venezuela (Bolívar)

OEP Venezuela 23 agosto, 2022

EXPEDIENTE PARTE DEL MAPA DE CONFLICTOS SOCIO-AMBIENTALES DEL OBSERVATORIO DE ECOLOGÍA POLÍTICA DE VENEZUELA El municipio Sifontes forma parte de la …Leer Más


Artículos

Minería en Venezuela entre la muerte y la devastación

Erick Camargo 22 julio, 2022

La actividad minera ha tenido un importante avance en los últimos años, impulsada por las políticas extractivistas del gobierno nacional, …Leer Más


Artículos

Pronunciamiento OEP ante el asesinato del líder indígena y defensor ambiental Virgilio Trujillo

OEP Venezuela 2 julio, 2022

El Observatorio de Ecología Política de Venezuela condena enérgicamente el asesinato de Virgilio Trujillo, lider índigena y coordinador de los …Leer Más


Noticias

Pronunciamiento del Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) ante el asesinato del líder indígena Virgilio Trujillo

OEP Venezuela 1 julio, 2022

A continuación reproducimos de manera íntegra el pronunciamiento del Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) de la Universidad de …Leer Más


Navegación de entradas

Entradas anteriores

Entradas recientes

  • Alertan sobre las peligrosas decisiones que se toman en la COP28 7 de diciembre de 2023
  • PODCAST: ¡Contamos nuestras experiencias! El enfoque ambiental de la Red Cecosesola 5 de diciembre de 2023
  • ¿Qué pasa con el Lago?: Miradas diversas sobre un problema multifactorial 4 de diciembre de 2023
  • Campaña por la vida del Lago de Maracaibo 30 de noviembre de 2023
  • Resumen mensual de problemas socioambientales en Venezuela (1- 30 de noviembre) 30 de noviembre de 2023

Archivos

Observatorio de Ecología Política de Venezuela

Menú

  • Inicio
  • Contacto
  • ¿Quienes Somos?​
  • Publicaciones
  • Política de privacidad

Contenidos

  • Recursos
  • Noticias
  • Formación
  • Eventos
  • Documentos
  • Conflictos
  • Audiovisuales
  • Artículos

Asesor legal   Freddy Gutiérrez

 

Suscríbete

Facebook Twitter Instagram Telegram-plane

Observatorio de Ecología Política de Venezuela © 2021 – Powered by Anubis Multimedia