
El extractivismo sigue expandiendo sus fronteras en América Latina
El cambio climático avanza sin un freno a la vista, los gobiernos del mundo yacen impávidos ante uno de los problemas más grave que afronta
El cambio climático avanza sin un freno a la vista, los gobiernos del mundo yacen impávidos ante uno de los problemas más grave que afronta
A pesar de la mejoría de algunos indicadores, como el crecimiento del PIB, una disminución de la inflación, o una leve baja en los niveles
Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela ha recopilado
Presentamos a continuación el cuarto capítulo del informe de la situación socioambiental en Venezuela 2023 En el 2023, las autoridades nacionales continuaron con los operativos
Las minas de Guayana presentan la ilusión de riqueza a las poblaciones más precarizadas del país, pero en realidad atrapan a quienes acuden a ellas
El 20 de octubre el Congreso de Panamá aprobó un nuevo contrato minero con la canadiense Firts Quantum Minerals, para la explotación de la mina
La actividad minera ha venido deteriorando a la Amazonía venezolana, situación que ha sido notoria para la población venezolana y de otras latitudes. La destrucción
El siguiente documento se produjo en los debates de la Asamblea Mundial de la Amazonía, como continuidad de la publicación de la carta a los
(Elegía a Virgilio Trujillo) Vladimir Aguilar Castro Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) Universidad de Los Andes Se va a cumplir un año del
Introducción Como ya hemos señalado en otras oportunidades, la problemática socioambiental de Venezuela se entronca con condiciones y dinámicas diversas de manera simultánea y en
© 2025. Todos los derechos reservados.