Política de privacidad
Facebook Twitter Instagram Telegram-plane
  • Inicio
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Documentos
    • Noticias
    • Audiovisuales
    • Recursos
    • Revista Territorios Comunes
  • Áreas de trabajo
    • Alternativas al extractivismo
    • Cambio Climático
    • Conflictos Socio-Ambientales
    • Crisis civilizatoria y antropoceno
    • Ecología Política del Agua
    • Estudios de la Amazonía
    • Mujeres Cuerpos y Territorios
    • Energía y transiciones
  • Georreferenciación
  • ¿Quienes Somos?​
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Documentos
    • Noticias
    • Audiovisuales
    • Recursos
    • Revista Territorios Comunes
  • Áreas de trabajo
    • Alternativas al extractivismo
    • Cambio Climático
    • Conflictos Socio-Ambientales
    • Crisis civilizatoria y antropoceno
    • Ecología Política del Agua
    • Estudios de la Amazonía
    • Mujeres Cuerpos y Territorios
    • Energía y transiciones
  • Georreferenciación
  • ¿Quienes Somos?​
  • Contacto

Pueblos Indígenas

Artículos | Noticias

Informe de la Misión Internacional de Observación de la Consulta Sí Yasuní

OEP Venezuela 8 septiembre, 2023

A continuación, el OEP reproduce de manera íntegra el siguiente documento de la misión internacional de consulta por el Sí …Leer Más


Artículos

Triunfa el sí por el Yasuní: La vida y la naturaleza valen más que el petróleo

Erick Camargo 24 agosto, 2023

Este domingo 20 de agosto, en medio del proceso de elecciones adelantadas, se realizaron dos importantes consultas populares a la …Leer Más


Noticias

Un llamado desde Venezuela por la Amazonía

OEP Venezuela 9 agosto, 2023

El Observatorio de Ecología Política de Venezuela reproduce de manera íntegra el siguiente comunicado. Repam Venezuela y organizaciones de la …Leer Más


Artículos

Deskaheh en la Sociedad de Naciones:los desafios del reconocimiento de los derechos indígenas cien años después

Vladimir Aguilar Castro 9 agosto, 2023

(A propósito del Día Internacional de los Pueblos Indígenas) Vladimir Aguilar CastroUniversidad de Los AndesGrupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas …Leer Más


Artículos

La actividad minera está destruyendo la naturaleza y los pueblos indígenas de la amazonía venezolana

OEP Venezuela 7 agosto, 2023

A continuación presentamos el segundo capítulo del informe Situación Socioambiental en Venezuela 2022. Descargue aquí el informe Situación socioambiental de …Leer Más


Noticias

Financiamiento directo, transparente, participativo y no para mercantilizar la Amazonía 

OEP Venezuela 25 julio, 2023

El siguiente documento se produjo en los debates de la Asamblea Mundial de la Amazonía, como continuidad de la publicación …Leer Más


Noticias

¿ Qué dice en el nuevo informe del Alto Comisionado de la ONU sobre la situación de derechos ambientales en Venezuela?

Erick Camargo 7 julio, 2023

El día 5 de julio del 2023 fue publicado un nuevo informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para …Leer Más


Noticias

El destino de la Amazonía es el destino de sus pueblos

OEP Venezuela 3 julio, 2023

El siguiente documento se produjo en los debates de la Asamblea Mundial de la Amazonía, como continuidad de la publicación …Leer Más


Artículos

Lectura de la Jurisdicción Especial Indígena pendiente en Venezuela desde las lecciones yukpa

Vladimir Aguilar Castro 28 junio, 2023

Vladimir Aguilar CastroUniversidad de Los AndesGrupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) Contexto El Preámbulo de la Constitución de la …Leer Más


Artículos

Reflexiones diurnas inconclusas: conversando con Reinaldo Rojas y José Ángel Quintero Weir

Vladimir Aguilar Castro 26 junio, 2023

Vladimir Aguilar CastroUniversidad de Los AndesGrupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) Sobre las memorias territoriales de los pueblos indígenas …Leer Más


Artículos

Expansión de las fronteras extractivas y guardianes de la selva: los límites culturales a la crisis climática global

Vladimir Aguilar Castro 9 junio, 2023

(Elegía a Virgilio Trujillo) Vladimir Aguilar Castro Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) Universidad de Los Andes Se va …Leer Más


Artículos

¿Fracasó la agenda 2030?

Erick Camargo 26 mayo, 2023

De acuerdo a los informes de principios de año que han suministrado las distintas agencias científicas encargadas de estudiar el …Leer Más


Eventos

Presentación del informe sobre la situación socioambiental de Venezuela 2022

OEP Venezuela 23 mayo, 2023

El Observatorio de Ecología Política de Venezuela se complace en invitarles a la presentación del informe: Situación Socioambiental de Venezuela …Leer Más


Artículos

Vaca Muerta y el espejismo de la prosperidad en Argentina

Erick Camargo 3 mayo, 2023

La enorme sed de petróleo de la sociedad moderna-capitalista, ha promovido la aparición de nuevas técnicas de explotación de yacimientos …Leer Más


Artículos

¿Están siendo vulnerados los derechos al tránsito y territorio del pueblo Yukpa?

Erick Camargo 8 abril, 2023

El libre tránsito es un derecho que tenemos todas las personas para trasladarnos a donde queremos, sin ningún tipo de …Leer Más


Noticias

Pueblo Uwottüja denuncia hostigamiento de grupos armados en sus territorios ancestrales

OEP Venezuela 8 febrero, 2023

La comunidad de Pendare del municipio Autana, estado Amazonas, denunció la presencia de grupos armados extranjeros en los territorios ancestrales …Leer Más


Artículos

CASO: Minería ilegal de diamantes genera desplazamientos de los indígenas Eñepa de Guaniamo (Bolívar)

OEP Venezuela 20 enero, 2023

EXPEDIENTE PARTE DEL MAPA DE CONFLICTOS SOCIO-AMBIENTALES DEL OBSERVATORIO DE ECOLOGÍA POLÍTICA DE VENEZUELA La región de Guaniamo está ubicada en …Leer Más


Conflictos

CASO: La minería ilegal en el Parque Nacional Yapacana (Amazonas)

OEP Venezuela 10 enero, 2023

EXPEDIENTE PARTE DEL MAPA DE CONFLICTOS SOCIO-AMBIENTALES DEL OBSERVATORIO DE ECOLOGÍA POLÍTICA DE VENEZUELA Yapacana fue decretado como Parque Nacional (PN) …Leer Más


Artículos

Apuntes sobre la actividad minera en el Parque Nacional Canaima (PNC)

Vladimir Aguilar Castro 10 diciembre, 2022

Vladimir Aguilar CastroUniversidad de Los AndesGrupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) El contexto histórico 1. El PNC es un …Leer Más


Artículos

Aliados, organizaciones no gubernamentales y religión: los nuevos evangelios en los territorios y comunidades indígenas de Venezuela

Vladimir Aguilar Castro 28 noviembre, 2022

Vladimir Aguilar CastroUniversidad de Los AndesGrupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) Los evangelios son los nuevos alienamientos, dice José …Leer Más


Navegación de entradas

Entradas anteriores

Entradas recientes

  • Esequibo: extractivismos en disputa 2 de octubre de 2023
  • Resumen mensual de problemas socioambientales en Venezuela (1- 30 de septiembre) 30 de septiembre de 2023
  • Verdades incómodas sobre el sector eléctrico venezolano 26 de septiembre de 2023
  • Primer Encuentro Internacional de Energías Comunitarias en Bogotá, Colombia 25 de septiembre de 2023
  • Caracas: una ciudad más gris y menos verde 22 de septiembre de 2023

Archivos

Observatorio de Ecología Política de Venezuela

Menú

  • Inicio
  • Contacto
  • ¿Quienes Somos?​
  • Publicaciones
  • Política de privacidad

Contenidos

  • Recursos
  • Noticias
  • Formación
  • Eventos
  • Documentos
  • Conflictos
  • Audiovisuales
  • Artículos

Asesor legal   Freddy Gutiérrez

 

Suscríbete

Facebook Twitter Instagram Telegram-plane

Observatorio de Ecología Política de Venezuela © 2021 – Powered by Anubis Multimedia