
Deslave en la Sierra de Perijá deja seis niños y un adulto desparecidos y 700 familias yukpa incomunicadas
Prensa OEP En la noche del 3 de octubre un deslave ocurrido en la cuenca de Toromo de Machiques derrumbó los puentes de hierro que
Prensa OEP En la noche del 3 de octubre un deslave ocurrido en la cuenca de Toromo de Machiques derrumbó los puentes de hierro que
Prensa OEP Los medios internacionales AFP y The Washington Post han reseñado en los últimos días una serie de denuncias por parte de pescadores y habitantes
Prensa OEP En nuestras #AlertasOEP compartimos esta información reseñada por el medio zuliano Panorama que advierte sobre la calidad del aire en la capital del Zulia
Prensa OEP En nuestras #AlertasOEP difundimos las denuncias que hacen habitantes del Municipio Santa Rita en el estado Zulia sobre un nuevo derrame petrolero que
Venezuela: del Ecosocialismo utópico a la verdadera revolución solar Por: Alejandro López-González Para Observatorio de Ecología Política de Venezuela Imagen de portada: Reuters En primer
El centralismo burocrático y la segregación eléctrica del Zulia Por: Alejandro López-González Para Observatorio de Ecología Política de Venezuela Imagen de portada: Versionfinal.com.ve El gobernador
Noticia publicada originalmente en RadioFeyAlegriaNoticias.net Imagen de portada: Radio Fe Y Alegría (Archivo) Lusbi Portillo, ambientalista y fundador de la organización Sociedad Homo et Natura,
Emiliano Teran Mantovani* Observatorio de Ecología Política de Venezuela Desde semanas atrás, ya se anunciaban turbulencias a partir de enero-2019 en Venezuela, con la
Nota de edición Compartimos la primera parte de la entrevista-documental al profesor Lusbi Portillo realizada por el equipo de Soberanía Venezuela. En esta oportunidad, el
Metabolismo social y Territorios Energéticamente Sustentables Por: Alejandro López González NO. 2 Revista Territorios Comunes Introducción Los procesos de cambio político en Venezuela han procurado
© 2025. Todos los derechos reservados.