Por: Erick Camargo (Corresponsal OEP)
Para Observatorio de Ecología Política de Venezuela
Vecinos del municipio Chacao denuncian en las redes sociales la tala indiscriminada en las calles del municipio. Alegan que las podas a las que son sometidos los árboles se realizan de forma excesiva y atentatoria de la salud de los mismos; mientras se le da el mismo tratamiento a cada árbol, sin discriminar si se tratan de especies distintas como el urape, el pilón o un ficus. Informan que tampoco se toma en cuenta el estado de desarrollo de los mismos, ni su salud, ni las atenciones que cada árbol en particular requiere; se realiza una misma poda, uniforme, agresiva y violenta contra todos por igual.
En este caso vemos la denuncia gráfica de la calle 3 de Chacao, en la cual todos los ejemplares, a pesar de sus evidentes diferencias, fueron tratados de la misma forma radical y extrema.
Pudimos ver en las redes sociales de la empresa FOSCUPA, encargada del saneamiento e higiene municipal, imágenes sobre la recolección de las podas, en la que se observan troncos de gran tamaño siendo transportados y apilados, demostrando que no se trata de una poda común y corriente, ni de mantenimiento general de la salud de los árboles. Es una auténtica tala, de la cual especulan los vecinos de Chacao, tiene objetos comerciales con el uso de la madera.
Recolección de desechos vegetales en la sede de la Policía de tránsito en el distribuidor Veracruz, municipio #Chacao
¡En #Fospuca seguimos trabajando día tras día! #LasCallesLimpiasNoPasanPorCasualidad 🚚 pic.twitter.com/ldSCkWZWD6— Fospuca (@fospuca) November 11, 2020
A estas denuncias se suman las realizadas por vecinos del urbanismo Sans Souci en Chacaito sobre la destrucción de áreas verdes para obras de cableado, así como otras de vecinos cercanos a la embajada de España por talas ocurridas en terrenos aledaños al edificio. Situación que debe ser investigada con más detalles y requieren una respuesta inmediata de las autoridades edilicias.