Voces por el Agua
Por: Erick Camargo (Corresponsal OEP)
Para Observatorio de Ecología Política de Venezuela
Vecinos de El Cigarral alertan sobre le grave riesgo de inundación de la quebrada Alto Hatillo- El Cigarral, producto de derrumbes que han destruido las obras de embaulamiento y llenado de sedimentos el cauce de la quebrada, agravándose en estos días de fuertes lluvias. Igualmente advierten del riesgo de contaminación del agua que utilizan los edificios del sector que están por debajo del nivel de la quebrada.
@IAGA__AIGA @ElHatillo @eliasayegh Excavación hecha por alcaldía junto con IAGA ahora no sólo tenemos el problema de quebrada sino también a consecuencia de la excavación, con la lluvia de hoy se derrumbó parte del terreno soporte nuestra torre. Fotos despues/antes de lluvia hoy pic.twitter.com/10Sv6omxeq
— Charlie (@FredGonzalez5) October 28, 2020
Gracias a la alerta que nos hiciera directamente la habitante del sector, Ana María Borjas quien nos envía el siguiente informe podemos informarnos de la crítica situación de los vecinos:
“El pasado 14 de octubre se presentó un derrumbe detrás de la urbanización El Cigarral del Municipio El Hatillo producto de las fuertes lluvias. Dicho derrumbe originó el colapso del embaulamiento de la quebrada principal del municipio, la acción mecánica de arrastre de material vegetal por la corriente de agua y desechos arrojados ha producido un tapón en el embaulamiento de la quebrada, informó Bernardo Oropeza, Supervisor de Ambiente del IAGA (Instituto Autónomo de Gestión Ambiental del Municipio El Hatillo). Esta quebrada proviene del sector El Seminario y va hacia La Trinidad en el municipio Baruta.
La situación a parte de las causas naturales se ha agravado debido a que, no solo se han encontrado rocas que forman parte del derrumbe sino también desechos sólidos, como sillas, cauchos, chatarra, entre otros materiales. Como efecto colateral de dicho tapón en el cauce, se está viendo comprometida la estructura de una de las residencias de la zona que, de seguir el mal tiempo esta puede ceder, ya que el terreno se está debilitando por la acción del agua constante y por el desbordamiento del cauce.
Bernardo Oropeza, hace un llamado a la comunidad para que tome conciencia de las consecuencias y ratifica el llamado a los vecinos para que colaboren. Los desechos sólidos se pueden retirar a través de la empresa FOSPUCA, encargada del aseo en el municipio, ya que la mala disposición de estos termina afectándonos a todos como comunidad”.
La alcaldía ha intentado atender la situación y remover los escombros que obstruyen el cauce de la quebrada, pero se han encontrado con la oposición de funcionarios del Gobierno Nacional que alegan que el municipio no tiene las competencias para ejecutar dichas obras, pero tampoco han actuado para limpiar el cauce, dejando todo en la misma situación. Nos informan que cada vez que llueve el nivel del agua amenaza con invadir los tanques de agua de los edificios a causa del bloqueo del cauce.
Entre las denuncias nos informan que cuando se construyó la última etapa del hotel Hatillo Suites, hace 11 años, los constructores invadieron parte del lecho de la Quebrada de la Boyera, desviando el cauce hacia Residencias Los Ángeles III y la alcaldía, incluso el Ministerio del Poder Popular del Ambiente se hicieron la vista gorda en ese momento. Se hicieron varias denuncias advirtiendo el riesgo al que estaban poniendo a la población por los riesgos de erosión que produciría este desvío, pero estas fueron desoídas. Ahora a raíz del derrumbe del 14 de octubre hay más de 800 metros cúbicos de relleno inestable, al borde de la entrada de la quebrada de El Cigarral.
El 28 de octubre a causa de las fuertes lluvias y las excavaciones inconclusas realizadas por la alcaldía de El Hatillo, el terreno de soporte de algunas residencias ha sido fuertemente erosionado ocasionando derrumbes y poniendo en riesgo la estabilidad de la edificación. Las autoridades han decidido esperar que cesen las lluvias y el cauce drene naturalmente el agua, dejando en riesgo a las cientos de familias que viven en las edificaciones en peligro.
El día 29 el tapón central que bloqueaba el cauce fue roto por la fuerza del agua producto de las fuertes lluvias, arrastrando los sedimentos quebrada abajo hacia La Trinidad. El agua entró en sótano de una torre, y a solo centímetros de afectar otros cuatro tanques de agua potable.
Los vecinos exigen que las autoridades se pongan de acuerdo y logren solventar la situación, no comprenden como se pueden frenar obras que estaban solucionando el problema por un organismo que no hará nada en lo absoluto. Solicitan que se le permita a la Alcaldía terminar, con sus precarios recursos, las obras de dragado y limpieza de la quebrada.