El Municipio Baruta vuelve a estar en el foco de las denuncias por la depredación ambiental, la cual suele estar apoyada de forma directa o indirecta por las autoridades municipales. En esta ocasión los vecinos de El Cafetal y Santa Sofía denuncian una grave deforestación en la calle La Colina, cerca de Lomas del Mirador, y arriba de la calle Santa Sofía Norte. Trabajadores de INPARQUES denuncian que esta vegetación y el terreno forman parte de un valle coluvial de torrente, el cual permanecía íntegro; el cual funciona como un colector de las aguas de lluvia, canalizándolas en su desagüe por la montaña. ¿Han pensado las autoridades municipales en las consecuencias que podrían traer la destrucción o modificación de dicho valle? ¿Hicieron un estudio de impacto y daños que produciría un cambio en el torrente de descarga del agua?
🚨Condenamos la #Deforestación de un relicto de #BosqueSecoTropical cercano a la calle La Colina,un poco más arriba de la Urb Lomas del Mirador,El Cafetal,Mcpio #Baruta Dicha vegetación natural formaba parte de un pequeño #ValleColuvialDeTorrente que se conservaba casi íntegro pic.twitter.com/VjBJ6jcaya
— sunepinparques2 (@sunepinparques2) April 11, 2022

Por redes sociales las voces de los vecinos no se hicieron esperar exigiendo respuestas de las autoridades municipales, estas en una forma de buscar lavarse las manos, dieron acceso a un documento público en el cual dan permiso para desmalezar, podar, limpiar y realizar estudios; de acuerdo a la normativa vigente. Sin embargo, ante la vista de la maquinaría y trabajos mayores, es evidente que la empresa Promociones Cota 1200,C.A. se ha excedido en acciones como se muestra en la evidencia fotográfica, con acciones que hasta son posibles de observar con fotografía satelital de Google Earth. ¿Qué acciones tomará la alcaldía ante esta violación del permiso otorgado?

Los vecinos de Baruta nos preguntamos cómo es posible que la Alcaldia haya permitido arrasar un pequeño bosque de 1.3 Has en Santa Sofía sin existir todavía un proyecto aprobado y cuando solo se autorizó a desmalezar para realizar evaluaciones? @darwingonzalezp pic.twitter.com/TqvAZZEQWm
— Otto Gomez (@carnevenezolana) April 9, 2022
Hasta ahora ni el alcalde Darwin González, ni el ingeniero Harold Rafael Sosa Padilla, quien otorgó el permiso como Director de Ingeniería Municipal se han pronunciado. SUNEP-INPARQUES insiste en que los inventarios de vegetación y estudios no deben realizarse post-mortem y sin verificación técnica, como ha sucedido en este caso en violación flagrante de toda la legislación y normativa ambiental. Han pasado tres días de haberse viralizado la denuncia y aún las autoridades municipales no se han pronunciado al respecto, pero si mantienen intensa actividad en redes sociales y medios de comunicación, ignorando deliberadamente a las denuncias de los vecinos y su responsabilidad de hacer cumplir la ley y los permisos que su administración habría otorgado.
#VecinosDelCafetal nos enviaron #DocumentoPublico permiso otorgado por la Dir de #IngenieríaMunicipal #AlcaldíaDeBaruta a Promociones Cota 1200,C.A. identificado con N° 094 de fecha 22.02.22 firmado por Dir actual,Lng.Harold Rafael Sosa Padilla”desmalezar,limpiar hacer estudios pic.twitter.com/5aBuU9lSmH
— sunepinparques2 (@sunepinparques2) April 11, 2022
La coalición Plantados por Caracas manifestó en redes sociales su exigencia continua de derecho de palabra ante los concejos municipales de Libertador, Baruta, Chacao, El Hatillo y Sucre; para expresar su punto sobre las agresiones a los árboles y las funestas consecuencias que trae este tratamiento, que parece ser que la arrogancia e ignorancia no permite ver. Denuncian que todas las alcaldías tratan a los árboles y la vegetación fichas de intercambio y como propiedad, haciendo políticas vacías para distraer a la opinión de la depredación.
Siguen las agresiones al arbolado y el bosque urbano. Siguen deforestando espacios que deberían estar protegidos Sigue la actitud arrogante de creer que eliminar árboles o mutilarlos no tiene ninguna consecuencia.@Conexionjve @CiudadverdeVe @LaboCiudadano @NoAlArcoMinero https://t.co/XbZYY57cmh
— Plantados Caracas (@PlantadosCCS) April 12, 2022
También se ha solicitado el pronunciamiento del Ministerio de Ecosocialismo y de la Fiscalía General de la República, quienes igualmente han permanecido en silencio ante esta acción ilegal; utilizando sus cuentas estos días sólo para difundir propaganda política y no información sobre su gestión ni los pronunciamientos adecuados. Varias voces vecinales hablan de corresponsabilidad penal entre los ejecutores de la tala y la propia alcaldía por negligencia; así como la propia responsabilidad administrativa de la alcaldía por no cumplir sus funciones y asegurarse del estricto cumplimiento del permiso. Esperamos que las protestas e indignación de los vecinos se traduzcan en acciones judiciales.