Vecinos de la zona de Sebucán protestan ante la usurpación de áreas verdes
Por: Erick Camargo (Corresponsal OEP)
Para Observatorio de Ecología Política de Venezuela
Fotografías: Erick Camargo
Este 16 de julio un grupo de vecinos de Sebucán salieron a las calles frente a la Escuela de Enfermería de la UCV, para exigir el cese de los proyectos que se realizan en los terrenos de dicha universidad, sin permisología adecuada, violando la zonificación y sin generar beneficios reales para la institución educativa. Además han señalado preocupación sobre los efectos que tendrá de concretarse dicho proyecto para su comunidad.
La protesta organizada por los vecinos de los alrededores de la Escuela de Enfermería, además de miembros de dos comunidades más de la urbanización Sebucán señalaron las irregularidades que se han venido llevando a cabo con la construcción de canchas comerciales en terrenos de la universidad, zonificados para fines educativo, a espaldas de la comunidad, violentando procedimientos legales, talando arboles protegidos por la ley y sin permiso; además de no estar dentro de los proyectos planteados por las instituciones que motorizan dicho proyecto.
La Fundación Fondo Andrés Bello, promotora del proyecto, ha recalcado que en dicho terreno se construye la “Ciudad de las Artes”, pero el contrato señala que se trata de un proyecto inmobiliario, que empieza con la construcción de canchas comerciales, que hasta ahora no han beneficiado a la Escuela de Enfermería, que se encuentra desasistida de baños habilitados para los estudiantes y una infraestructura en ruinas.
Entre las consignas que traían los vecinos se pudo escuchar “La Escuela de Enfermería no es una Zona Rental”, “García Arocha por cuatro lochas vendes la Universidad”. Además entre los asistentes se encontró el antropólogo y ambientalista, conductor del Observatorio de Ecología Política de Venezuela, Francisco Javier Velazco quien señaló además que “mientras en Guayana se lleva a cabo el monstruoso proyecto del Arco Minero del Orinoco, en Caracas se hacen de forma quirúrgica varios proyectos similares a pequeña escala y localizados, como este que estamos viendo”.
La vecina Mercedes Carvallo, líder de los vecinos y quien ha manifestado haberse dirigido en repetidas ocasiones a los organismos competentes de la alcaldía, señaló “yo soy egresada de la universidad y me preocupa lo que suceda también con ella, se está entregando la autonomía por más de 30 años para fines comerciales que hasta ahora han demostrado no beneficiar a la universidad”. También remarco, “este proyecto no ha tomado en cuenta el impacto ambiental al destruir los árboles de la zona, al levantar los muros y graderíos de la cancha, sin contar el impacto para el tráfico vehicular y para la tranquilidad de la zona”.
Los vecinos han manifestado su honda preocupación por la constante violación del ordenamiento territorial legal vigente pretende hacer uso comercial en una zona declarada educativa. A la fecha no existe ningún proyecto legal vigente que conozcan ni la alcaldía, ni los vecinos. Situación que no ha paralizado las obras.
Justo mientras se realizaba la protesta una pala mecánica utilizada para la obra venía saliendo de las instalaciones de la universidad, con bastante dificultad por lo pequeña de la entrada de la misma.
También se han usurpado terrenos de un parque municipal.
Además el vecino Fernando Giordano, líder comunitario del sector Santa María, ha señalado que calles más arriba, un parque municipal ha sido totalmente talado y se iniciaron obras de construcción sin los permisos, sin el cambio de la zonificación, sin ninguna legalidad. “En este terreno se pretenden construir torres residenciales que exceden la altura permitida en las ordenanzas municipales, mientras las autoridades están calladas permitiendo la arbitrariedad”, señaló Giordano.
En medio de gran receptividad por parte de la comunidad universitaria, pues también se realizaba un evento relacionado con bioética, se llamó a toda la comunidad universitaria a unir esfuerzos con los vecinos y egresados de la universidad, para defender los terrenos y patrimonio de la UCV.
Fotos