(+VIDEOS) Se realizó el taller sobre crisis ecológica y activismo ecologista con organizaciones sociales, comunidades, estudiantes y docentes en el Centro Gumilla, Caracas

PRENSA OEP

Imágenes y videos: Liliana Buitrago (Observatorio de Ecología Política de Venezuela)


Los días 4 y 5 de Octubre se llevó a cabo el taller «Crisis ecológica y activismo ecologista. Una perspectiva política y social» en el Centro Gumilla, Caracas, organizado por el Observatorio de Ecología Política de Venezuela (OEP) e impartido por el sociólogo Emiliano Teran Mantovani y el antropólogo y ecólogo social Francisco Javier Velasco.

La actividad contó con la participación de activistas, organizaciones sociales, comunidades, estudiantes y docentes interesados en el ecologismo. Tuvo como objetivos familiarizar a los participantes con los principales conceptos, herramientas y principios básicos de la ecología política y la ecología social; acompañar a los participantes en el análisis y comprensión de la crisis socio-ecológica en diferentes escalas; generar una dinámica que permita identificar alternativas socio-ecológicas a la crisis.

El taller versó en torno a cuatro temáticas pertinentes a la crisis ecológica y el activismo ecologista: La ecología política y la ecología social como marcos de interpretación de la realidad socio-ecológica; La crisis ecológica planetaria y crisis civilizatoriaDinámicas socio-ecológicas y extractivismo en América Latina; y Alternativas a la crisis socio-ecológica y los modos de inserción en ellas. En este sentido, se realizó un recorrido teórico, analítico y discursivo por las distintas aristas de la discusión al calor de las noticias y actualidad ecologista en Venezuela.

Por último, el taller contó con numerosas participaciones de sus asistentes, como aquella de Anibal Isturbez, del colectivo FORJA, quien leería poemas sobre el cambio climático y el Río Orinoco.

A continuación presentamos una serie de videos e imágenes recopiladas durante la realización de esta actividad.


Videos (Extractos)


Fotos