Prensa OEP
Imagen Alba Ciudad
La Presidencia de Venezuela aprobó a la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip) la solicitud de incorporar en las zonas económicas especiales del Petro a las áreas mineras auríferas ubicadas en los sectores Maripas, El Cipao y Guaniamo en el estado Bolívar.
“La aprobación es para la exploración y comercialización del oro, diamantes y demás productos minerales para sustentar la riqueza del petro”, indicó el Presidente Nicolás Maduro en un acto oficial en noviembre de 2019.
El Decreto Nº 4.083, publicado en Gaceta Oficial 41789 del 27 Diciembre 2019, oficializa la creación como Zonas Económicas Especiales del Criptoactivo Soberano (Petro), del área minera número 2, denominada “Manuelita Sáenz”, los bloques 1, 2, 3 y 4 con derecho minero en el Sector Maripa / El Sipao y el área minera número 1, denominada “Juana La Avanzadora”, específicamente el bloque 3 con derecho minero del sector Guaniamo, del estado Bolívar en el Arco Minero del Orinoco (AMO),destinadas para la exploración, explotación, beneficio y comercialización de oro, diamantes y demás minerales, a los fines de vincularlas al uso del Criptoactivo Soberano (Petro), como elementos estructurales de la diversificación de recursos, para el desarrollo nacional.
Un total de 30 millones de Barriles de Crudo y sus productos derivados de Petróleo fueron aprobados también en noviembre por el Presidente para respaldar el criptoactivo El Petro, así como 180.000 toneladas de hierro briquetado, certificados y fiscalizados, para que se comercialicen y formen parte de los activos que sustentan al criptoactivo impulsado por el gobierno venezolano.