La UCAB  crea un aula dedicada al reciclaje de plástico

Aula Reciclaje. Fuente: El Ucabista
julio 25, 2024

La basura y la acumulación de esta es uno de los principales problemas socioambientales en Venezuela, un problema estructural que en el país ha llegado a situaciones bastante graves, desde la simple recogida por parte de las municipalidades. Sin embargo, no todo son malas noticias, pues aun en el contexto nacional tan complicado, existen iniciativas que suman para buscar alternativas a los problemas existentes.

Ver También: Concluye sin acuerdos la tercera cumbre internacional para frenar la contaminación por plástico.

En la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) ha surgido una interesante iniciativa para rescatar la idea del reciclaje, especialmente del plástico, uno de los grandes problemas que hoy afronta el mundo. Desde la prensa universitaria, se nos informa sobre la creación de un aula de reciclaje de plástico en el campus universitario. El espacio se encontrará ubicado en las inmediaciones del edificio de Servicios Generales, en la sede Montalbán, contará con un patio de selección de basura; una sala para el procesamiento, dotada un equipo para moler plástico y una máquina de extrusión o transformación, diseñada en la universidad; y depósitos para los materiales. Además, el proyecto viene acompañado con la respectiva formación académica, que no debe faltar en el recinto universitario.

Ver también: ​​Persiste problemática de gestión de desechos sólidos en el país

Esperan con esto convertirse en el campus más “ecoamigable” del país, así como reciclar todos los plásticos que se generen como desechos en los distintos campus de la universidad. Afirman además que la preocupación por el reciclaje de plásticos no fue casual, sino basado en el conocimiento de ser el principal contaminante de la actualidad, señalando que entre el 20% y 25% de la basura del país no se recoge, y apenas se alcanza una tasa de reciclaje de plástico de 2% del total.

Ver también: Gestión eficiente de los desechos:un asunto pendiente

Una iniciativa loable, que lamentablemente se encuentra en un contexto de falta de políticas públicas destinadas no solo al reciclaje, que son prácticamente inexistentes, sino también a la gestión de basura y la formación de una cultura ciudadana sobre el manejo de los desperdicios. El problema del plástico no se solucionará únicamente con reciclaje, aunque esta actividad es importante para abordar el problema e iniciar un proceso de solución multifactorial. Esperamos que este tipo de iniciativas se repliquen en muchos más espacios; pero también que se estimule a la formación de políticas públicas que atiendan esta grave problemática.

Autor