Resumen mensual de problemas socioambientales en Venezuela (1-30 de septiembre)

Incendio por ruptura de tubería que causó un derrame de petróleo. Foto: Bomberos de Anzóategui

Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela ha recopilado a continuación algunas de las problemáticas socioambientales reportadas durante el mes de septiembre de 2022.

Derrames petroleros en septiembre

Este mes de septiembre se registraron reportes de derrames petroleros en las siguientes entidades: Anzoátegui, Falcón, Portuguesa y Zulia.

A inicios del mes de septiembre en el estado Portuguesa, se produjo un incendio ocasionado por un derrame petrolero en la estación Reforzadora Guanare. Este incendio afectó  2 hectáreas .

El 9 de septiembre se reportó un derrame petrolero en el sur del estado Anzoátegui que afectó al menos 843 familias de la comunidad indígena Kashaama del pueblo Kariña.  Según lo señalado por el Diario El Tigrense, este incidente perjudicó  los cultivos aledaños y el suministro de agua potable a dicha comunidad. Este mismo medio indicó que las labores para contener este derrame comenzaron dos semanas después que este se iniciara.

Foto Redes Sociales del Diario El Tigrense de Anzoátegui

Ver también: Resumen mensual de problemas socioambientales en Venezuela (1- 31 de agosto)

El 16 de septiembre se produjo un incendio en el sector Capiricual producto de un derrame de hidrocarburo al romperse una tubería.

El 20 de septiembre también en Anzoátegui, se registró otro derrame petrolero esta vez en el municipio Pedro María Freítez. Los habitantes de la localidad manifestaron que tras este este derrame tanto el ganado y los cultivos quedaron afectados.

El 14 de septiembre, el biólogo Eduardo Klein señaló la existencia de un nuevo derrame petrolero en el estado Falcón, en el oleoducto submarino de la empresa estatal PDVSA. Klein destacó que en dos años este tubo se ha roto 17 veces y con ello ocasionando cada vez más afectaciones al ecosistema y a las comunidades pesqueras.  Días después imágenes satelitales mostraban como este derrame de hidrocarburo se aproximaba a una zona de manglar. 

En el estado Zulia, específicamente en el municipio Simón Bolívar, reportaron que agua contaminada con petróleo estaba afectando algunas viviendas. Las torrenciales lluvias que están afectando al territorio nacional desde abril han hecho que este tipo de incidentes sean cada vez más comunes. 

El 25 de septiembre en la costa oriental del Lago de Maracaibo, se detectó  una mancha de petróleo según se evidencia en imágenes satelitales  presentadas por el biólogo Eduardo Klein en sus redes sociales.

Los derrames petroleros son una constante en nuestros reportes mensuales de problemas socioambientales, dejando consigo importantes consecuencias en las comunidades y en los ecosistemas. Una verdadera tragedia socioambiental que se profundiza en nuestro país.