Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela ha recopilado a continuación algunas de las problemáticas socioambientales reportadas durante el mes de septiembre de 2022.
Derrames petroleros en septiembre
Este mes de septiembre se registraron reportes de derrames petroleros en las siguientes entidades: Anzoátegui, Falcón, Portuguesa y Zulia.
A inicios del mes de septiembre en el estado Portuguesa, se produjo un incendio ocasionado por un derrame petrolero en la estación Reforzadora Guanare. Este incendio afectó 2 hectáreas .
Desde las 11:22 pm del #02Sep hasta las 7:00 am de hoy #03Sep, se encuentro equipo de Gestión Ecosocialista Portuguesa combatiendo un incendio donde se están generando columnas de fuego 20 a 30 metros debido al hidrocarburo presente en el suelo producto del derrame proveniente de pic.twitter.com/0VXpcxwnOY
— MINEC UTEC-Portuguesa (@MINECPortuguesa) September 3, 2022
El 9 de septiembre se reportó un derrame petrolero en el sur del estado Anzoátegui que afectó al menos 843 familias de la comunidad indígena Kashaama del pueblo Kariña. Según lo señalado por el Diario El Tigrense, este incidente perjudicó los cultivos aledaños y el suministro de agua potable a dicha comunidad. Este mismo medio indicó que las labores para contener este derrame comenzaron dos semanas después que este se iniciara.
Ver también: Resumen mensual de problemas socioambientales en Venezuela (1- 31 de agosto)
El 16 de septiembre se produjo un incendio en el sector Capiricual producto de un derrame de hidrocarburo al romperse una tubería.
#16Sep |Sofocamos, en el sector Capiricual, un incendio de tubería de 36 pulgadas de diámetro a causa de una ruptura que ocasionó derrame de crudo, el mismo afectó un terreno aproximado de 50 metros cuadrados. pic.twitter.com/KLT4688kYm
— Bomberos Anzoátegui (@bomberos_anz) September 17, 2022
El 20 de septiembre también en Anzoátegui, se registró otro derrame petrolero esta vez en el municipio Pedro María Freítez. Los habitantes de la localidad manifestaron que tras este este derrame tanto el ganado y los cultivos quedaron afectados.
El 14 de septiembre, el biólogo Eduardo Klein señaló la existencia de un nuevo derrame petrolero en el estado Falcón, en el oleoducto submarino de la empresa estatal PDVSA. Klein destacó que en dos años este tubo se ha roto 17 veces y con ello ocasionando cada vez más afectaciones al ecosistema y a las comunidades pesqueras. Días después imágenes satelitales mostraban como este derrame de hidrocarburo se aproximaba a una zona de manglar.
#19Sep Esta es #PuntaMaragüey en el #EdoFalcón. El #derramepetrolero del oleoducto submarino #PDVSA llega claramente a la zona de manglar y playa. Esta zona es altamente sensible: reproducción de peces y camarones, sitio de parada de aves migratorias. @planet 19SEP2022 pic.twitter.com/aUnhf4tbF4
— diodon histrix (@diodon321) September 20, 2022
En el estado Zulia, específicamente en el municipio Simón Bolívar, reportaron que agua contaminada con petróleo estaba afectando algunas viviendas. Las torrenciales lluvias que están afectando al territorio nacional desde abril han hecho que este tipo de incidentes sean cada vez más comunes.
Av 16 entre C y D, Municipio Simón Bolivar, con el palo de agua se salió del canal el agua contaminada con petróleo, producto de un derrame mal curado y afectó las casas que están alrededor, necesitamos la presencia de la gente de derrames PDVSA.
— Julio Flores (@julioenradiotv) September 14, 2022
Evelio Salas pic.twitter.com/YHCH3xF8aL
El 25 de septiembre en la costa oriental del Lago de Maracaibo, se detectó una mancha de petróleo según se evidencia en imágenes satelitales presentadas por el biólogo Eduardo Klein en sus redes sociales.
#25sep Esto es #Bachaquero costal oriental #LagoMaracaibo. Esa enorme mancha de petróleo posiblemente venga bombeada del canal. #PDVSA tiene ese canal lleno de crudo, por lo que cuando bombean, sale petróleo en vez de agua.
— diodon histrix (@diodon321) September 28, 2022
Normal, dice el ministro de Ecosocialismo. pic.twitter.com/MNBARt8Pba
Los derrames petroleros son una constante en nuestros reportes mensuales de problemas socioambientales, dejando consigo importantes consecuencias en las comunidades y en los ecosistemas. Una verdadera tragedia socioambiental que se profundiza en nuestro país.