Resumen mensual de problemas socioambientales en Venezuela  (1- 31 de diciembre)

Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela ha recopilado a continuación algunas de las problemáticas socioambientales reportadas durante el mes de diciembre de 2022.

 Derrames petroleros  

Este mes de diciembre se registraron reportes de derrames petroleros en las siguientes entidades: Anzoátegui, Falcón y Zulia.

Para el 4 de diciembre había presencia como es habitual de múltiples manchas de petróleo en el Lago de Maracaibo. Así lo indicaba por sus redes sociales el biólogo y profesor universitario Eduardo Klein. 

En días posteriores se produjo un derrame de hidrocarburo en Lechería, estado Anzoátegui. La magnitud del derrame ameritó el cierre de varias playas de la localidad. Este siniestro duró varias semanas, afectando incluso al Parque Nacional Mochima.

En el estado Falcón también se reportaba que la fuga de gas en el gasoducto submarino de Río Seco continuaba después de mes y medio.

El 15 de diciembre se produjo otro derrame en el estado Anzoátegui en este caso  afectó a la comunidad de Pela el Ojo. Los habitantes de esta localidad denunciaron que este tipo de eventos eran muy comunes y no había respuesta por parte de las autoridades.

Ver también: Resumen mensual de problemas socioambientales en Venezuela (1- 30 de noviembre)

Para el 21 de diciembre se reportaba de nuevo la avería del gasoducto de Río Seco. La reparación de esta fuga de gas solo duró una semana y de nuevo continúa generando impactos socioambientales en el ecosistema marino de las costas del estado Falcón.

Concluimos el año con más reportes de derrames petroleros que en el 2021 y con problemáticas ambientales más agravadas.

Deforestación en Araure, estado Portuguesa

Un reportaje del medio digital El Público TV, señalaba que en el municipio Araure del estado Portuguesa venía ocurriendo la tala indiscriminada en distintos lugares del municipio, afectando árboles centenarios de Ceiba y Camoruco.

https://twitter.com/ernestormj/status/1605373774681047040