Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela ha recopilado a continuación algunas de las problemáticas socioambientales reportadas durante el mes de marzo de 2023.
Derrames petroleros en marzo
En el mes de marzo se registraron reportes de derrames petroleros en las siguientes entidades: Anzoátegui, Falcón, Portuguesa y Zulia.
El 10 de marzo, se reportó un derrame en el sector H5 de Cabimas, en el estado Zulia. Los habitantes exigieron a Petrocabimas, empresa responsable del siniestro, la limpieza de la comunidad, dado que el crudo afectó distintas zonas, afectando incluso vías de tránsito. En un reportaje del Pitazo que reseñó este derrame en cuestión, indicó que aunque Petrocabimas realizó las labores de saneamiento en el sector, no le indicaron a la comunidad las causas de este derrame.
#Zulia Habitantes de la carretera H de #Cabimas, en la Costa Oriental del Lago, reportan derrame de petróleo en esta vía. Trabajadores de Petrocabimas atienden la incidencia, pero no han precisado las causas del bote de crudo – vía @mayrethc pic.twitter.com/KRMPuZ5zeE
— El Pitazo (@ElPitazoTV) March 10, 2023
El 15 de marzo, en las redes sociales de la Asociación Civil Gente de Petróleo, indicaron que hubo un derrame de diluente de nafta en zonas aledañas al Criogénico de José Antonio Anzoátegui. Al parecer, desde el día 13 de marzo, algunos habitantes de la zona habían reportado un fuerte olor a gas que estaba generando alergias y problemas respiratorios. Sin embargo, las autoridades competentes indicaron que no había motivo de alarma, que el olor era normal y que se percibía con mayor intensidad debido a la dirección del viento.
#15Mar/Otro accidente en PDVSA. Nos reportan un derrame de diluente de nafta en las cercanías del Criogènico de José (Anzoátegui). Los químicos afectan a las comunidades cercanas. En este momento no hay tránsito por la zona. #Venezuela @OPECSecretariat @carlaangola pic.twitter.com/XcFxqGBRbE
— Soy Gente del Petróleo (@soygdelpetroleo) March 14, 2023

Ver también: Reporte: Derrames petroleros (2022)
El 16 de marzo, habitantes aledañas al Central Azucarero Batalla de Araure y la Autopista José Antonio Páez, en el estado Portuguesa, reportaron un derrame de crudo producto de una fisura en el oleoducto entre Barinas y el Palito. En este caso, PDVSA atendió la avería en poco tiempo, según lo reseñó Portuguesa al Día.
Derrame del Oleoducto Barinas –El Palito fue corregido con éxito en Guanare https://t.co/eA0Ah7CStJ #16Mar #Portuguesa #Acarigua #Guanare #Turén #Araure #Ospino #Lara #Barinas #Cojedes #ccs #caracas #portuguesaaldia #noticias #ElBloqueoEsCriminal
— Portuguesa Al Día (@aldiaportuguesa) March 16, 2023
El 21 de marzo, el biólogo Eduardo Klein, identificó una fuga de petróleo en Paraguaná, cercano a la refinería Cardón en el estado Falcón. Este derrame tenía una extensión de 35 km.
#21Mar No sólo roban en #PDVSA sino que en la refinería #cardón #Paraguaná del poquito petróleo que pueden procesar, buena parte lo queman y otra parte la botan al mar. Esa pluma de humo negro tiene mas de 35km de largo pic.twitter.com/dE87DeLLJ2
— diodon histrix (@diodon321) March 26, 2023
Ver también : Resumen mensual de problemas socioambientales en Venezuela (1- 28 de febrero)
Incendios en la industria petrolera
El 21 de marzo se produjo un incendio de gran magnitud en el oleoducto San Silvestre Morón a la altura del sector Gato Negro, Municipio Guanare del estado Portuguesa.
En lo que va de año, se han registrado tres incendios asociados a la industria petrolera.