Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela ha recopilado a continuación algunas de las problemáticas socioambientales reportadas durante el mes de mayo de 2023.
Derrames petroleros en mayo
En el mes de mayo se registraron reportes de derrames petroleros en las siguientes entidades: Falcón y Zulia.
El 1 de mayo se registró un derrame petrolero en el sur de Bachaquero, en el estado Zulia. Según imágenes satelitales publicadas por el biólogo Eduardo Klein en sus redes sociales, la extensión de esta fuga era de 185 km².
#01Mayo y para variar #LagoMaracaibo #CostaOriental. ENORME derrame al sur de #Bachaquero. Al momento de la imagen, el crudo derramado cubría mas de 185 km². Eso da para cubrir más de la mitad de #Caracas. #Derramepetrolero #oilspill pic.twitter.com/4QdDxVFvQM
— diodon histrix (@diodon321) May 2, 2023
Para esa misma fecha, pero en Río Seco, estado Falcón, hubo tres derrames. De acuerdo al profesor Klein, dos de estos derrames tenían varios meses activos, incluso uno se remonta al mes de enero.
#02May TRES derrames activos en el tubo submarino de @PDVSA en #Paraguaná #RioSeco. En A una fuga que han estado tratando de reparar por varios día. En B una que está allí desde el 19 de abril al menos. En C una fuga de gas que está allí desde enero. @MinecOficial que tal? pic.twitter.com/p0UP4NcL8O
— diodon histrix (@diodon321) May 2, 2023
Ver también: Resumen mensual de problemas socioambientales en Venezuela (1- 30 de abril)
Los continuos derrames petroleros en Río Seco han generado malestar en las comunidades adyacentes a las costas de Falcón y en los pescadores de la zona. Declaraciones recientes de un vocero del Consejo de Pescadores de Río Seco, indicaba que la situación para ellos es crítica porque las constantes fugas de petróleo y gas impiden que puedan realizar la faena de pesca. Según reportaje de noticiero Televen, este vocero del Consejo de Pescadores de Río Seco señaló lo siguiente:“Somos más de dos mil 500 familias que ahorita estamos sin trabajo por culpa del desastre que hizo Pdvsa por 34 derrames de petróleo y 15 fugas de gas”.

Los derrames petroleros han generado conflictos socioambientales asociados a esta problemática ambiental. Desde hace tiempo, los pescadores solicitan indemnización por las pérdidas económicas que les ocasionan los derrames.
A mediados de mayo, las comunidades de pescadores de Río Seco paralizaron los trabajos en la tubería Ulé – Amuay en Río Seco, como medida de protesta por el incumplimiento sostenido por parte de PDVSA hacia los pescadores.
#Atentos pescadores de la zona sur del Golfete de #Coro paralizaron los trabajos que se realizan en la tubería Ulé – Amauy en Río Seco #Falcón la razón de la acción se debe al incumplimiento de @PDVSA a las exigencias de la masa pesquera afectada por los derrames de crudo pic.twitter.com/b4bI3Zh3jb
— Joanne López – Periodista en Falcón (@Joannelopezch) May 18, 2023
El 11 de mayo, en el barrio Sinaí en Ciudad Ojeda, estado Zulia, se registró un gran bote de petróleo que afectaba a la comunidad. Esta problemática no es nueva, dado que en el año 2020, se reportó una situación similar en este barrio.
11-05-23. Sector Sinaí, en la 54 con Vargas, gran bote de petróleo, a ver si nos ayudan con este problema. pic.twitter.com/2KwOJyvwFv
— Julio Flores (@julioenradiotv) May 11, 2023
Por último, el 28 de mayo se reportaba un derrame de gran magnitud en el estado Zulia, específicamente en el suroeste de Bachaquero. Este derrame tiene 15 km de extensión y tiene una data de 12 meses.
#28Mayo Enorme derrame en la costa oriental del #LagoMaracaibo. Originado a unos 25 al suroeste de #Bachaquero se extiende por mas de 15km. Esa fuga tiene ahi mas de 12 meses sin que la corrijan. ¿Todo normal, ministro?@PDVSA @MinecOficial pic.twitter.com/iRu2IY935i
— diodon histrix (@diodon321) May 30, 2023
Los derrames petroleros son, sin duda, una problemática grave y recurrente en nuestro país y no hay indicios de que la situación mejore. Mientras tanto, los ecosistemas marinos y terrestres, pescadores y comunidades sufren las consecuencias.