Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela ha recopilado a continuación algunas de las problemáticas socioambientales reportadas durante el mes de mayo de 2024.
Derrames petroleros
En el mes de mayo se registraron reportes de derrames petroleros en las siguientes entidades: Falcón y Zulia.
En mayo, en el barrio Jorge Hernández, en Cabimas, estado Zulia, una fuga de petróleo que viene afectando a la comunidad desde hace meses, se propagó más por la comunidad debido a las lluvias. Según reportaje del medio informativo Col Primera Edición, esta problemática afecta de manera persistente a los habitantes de barrio Jorge Hernández y hasta ahora no han recibido respuesta institucional.

El 14 de mayo, pescadores de Consejo de Pescadores “Simón Bolívar” no pudieron realizar sus labores de pescas por la presencia de petróleo en las Costas de Valmore Rodríguez, en el estado Zulia.

Credito: El Regional del Zulia
El 16 de mayo, el investigador Eduardo Klein evidenciaba a través de imágenes satelitales manchas de petróleo con extensión de 50 km por toda la Costa Oriental del estado Zulia.
#16May Enormes manchas de petróleo en la #CostaOriental #LagoMaracaibo Mas de 50 km de largo. ¿Y qué hace @JosueLorcaV @MinecOficial ? Acaricia animalitos lindos mientras sus panitas de @PDVSA destruyen el Lago con sus continuos derrames que "son normales", fue lo que dijo, no? pic.twitter.com/yhtnl5GW8Q
— diodon histrix (@diodon321) May 17, 2024
Ver también: Resumen mensual de problemas socioambientales en Venezuela (1- 30 de abril)
El 21 de mayo, Pescadores del Golfete de Coro, en el estado Falcón, señalaron que otra vez había presencia de crudo en las costas. Es importante, resaltar, que las fugas de petróleo en las tuberías submarinas son continuas, algunas duran meses y en cuando son reparadas, nuevamente presentan averías.
#21May | Pescadores de la zona costera del Golfete de Coro, en Falcón, denunciaron nuevamente la presencia de petróleo en Tiguadare debido a fugas de tuberías submarinas de PDVSA.
— El Diario (@eldiario) May 22, 2024
📰: @Joannelopezch
📷: @OVDHA_ pic.twitter.com/eT0L2YJ1DG
Consecuencias sociales de los derrames petroleros
Los constantes derrames petroleros generan implicaciones sociales en las comunidades que son afectadas por los mismos. Este es el caso que revela un reportaje periodístico en el cual revela como las continuas fugas de petróleo incidieron en la desaparición de camarones para pescar. El resultado de esta tragedia ambiental ha derivado en la migración de al menos 100 pescadores de Río Seco, Falcón a camaroneras en el estado Zulia.
Ver también: Relaciones perniciosas en la expansión de la acuicultura y la destrucción de los humedales en Venezuela (parte 1)
Con respecto, a la expansión de la acuicultura en Zulia aunque sea una importante actividad económica, no están exenta de producir impactos ambientales, de hecho el investigador Douglas Rodríguez- Olarte ha realizado seguimiento al tema y ha indicado como la acuicultura en el lago de Maracaibo está destruyendo humedales.