Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela ha recopilado a continuación algunas de las problemáticas socioambientales reportadas durante el mes de octubre de 2023.
En este mes se reportaron denuncias de derrames petroleros en las siguientes entidades: Falcón y Zulia.
El 7 de octubre hubo un reporte de fuga de petróleo del oleoducto submarino del Golfete de Coro, en el estado Falcón. El profesor Eduardo Klein, mostró imágenes satelitales de este siniestro, confirmando la magnitud del mismo.
#ReporteAmbiente pescadores de Tiguadare este jueves reportaron nueva fisura en la línea 2 del oleoducto de las tuberías submarinas del #GolfeteDeCoro en #Falcón a 2.5 km de la bahía de Punta Cardón. El combustible se aprecia en la orilla y ha llegado hasta Tacuato #07Oct pic.twitter.com/R6Ooiy4LB9
— Joanne López – Periodista en Falcón (@Joannelopezch) October 7, 2023
#09Oct Nuevo #derramepetrolero en el oleoducto submarino de @PDVSA en #Paraguaná #Falcón #Venezuela. Está ahí desde el 6/Oct dejando un reguero de crudo por todo el Golfete de Coro. pic.twitter.com/zjgxtINHIX
— diodon histrix (@diodon321) October 10, 2023
El 20 de octubre, vecinos del sector denominado R5 en Cabimas, estado Zulia, alertaron que un derrame de petróleo estaba afectando las calles principales de este urbanismo. Esta problemática no es ajena a esta comunidad, como bien lo indicó el dirigente político Héctor Vargas en un reportaje del medio digital, Primera Edición Costa Oriental del Lago Noticia.
Calles de R-5 afectadas por derrames de petróleo como consecuencia de las lluvias https://t.co/vNGGA0NAng a través de @1raEdicionCol
— Clide Marchelli Chim (@ClideMarchelli) October 20, 2023
Ver también: Resumen mensual de problemas socioambientales en Venezuela (1- 30 de septiembre)
Para el 21 de octubre, denunciaban en redes sociales que continuaba las consecuencias del derrame en Falcón. En un video se evidenciaba el daño causado por el crudo a las redes y demás implementos que utilizan los pescadores en su faena de pesca. Lamentablemente, tras estos derrames, ninguna institución se hace responsable de las pérdidas económicas que ocasionan los continuos fugas de petróleo en las comunidades pesqueras.
#Derrames los pescadores de #Amuay se preguntan quién les responderá por los chichorros llenos de petróleo y las embarcaciones manchadas por el crudo. En el video confirman que así mismo sacan los peces @PDVSA cuando responderá públicamente a los pescadores #Falcón#21Oct pic.twitter.com/nCUuePkTHE
— Joanne López – Periodista en Falcón (@Joannelopezch) October 21, 2023
Es importante destacar que los derrames petroleros, además de tener una incidencia en las dinámicas de los pescadores y en su salud, también afecta significativamente los ecosistemas. En un reciente reportaje, en el cual se entrevistaron a Sandra Giner, docente e investigadora del Instituto de Zoología y Ecología Tropical de la UCV, indicó que los derrames de crudo son una amenaza para las aves. Giner quien es experta en el área, señaló que el petróleo puede afectar el plumaje de las aves y su alimentación.
En un artículo académico sobre el tema, la investigadora Giner (2021) ahonda sobre este tema indicando lo siguiente:
La contaminación por los derrames de petróleo afecta a las aves playeras por el petroleado del plumaje, lo que ocasiona intoxicación al ingerir hidrocarburos al acicalar el plumaje y origina una disminución en el tiempo dedicado a alimentarse y un incremento del tiempo de acicalamiento, lo que trae como consecuencia que las aves no alcancen el peso requerido para continuar la migración. El consumo de presas contaminadas puede ocasionar la muerte o el deterioro de la salud a través de daños subletales, como afectación en los riñones, hígado, sistema gastrointestinal, deterioro del sistema inmune, alteraciones en glóbulos rojos y hemorragias, entre otros efectos subletales que incrementan la mortalidad reducen el éxito reproductivo. La contaminación también conlleva a la disminución de presas disponibles lo que reduce la posibilidad de alcanzar el peso necesario para migrar a las áreas de reproducción. Todo esto conduce a una disminución en la supervivencia y/o en su reproducción y, al final, a la disminución de sus poblaciones. (p. 42)
En tal sentido, los derrames de crudos constituyen una problemática de importancia por el impacto que ocasiona en los ecosistemas.