Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela ha recopilado a continuación algunas de las problemáticas socioambientales reportadas durante el mes de octubre de 2022.
Derrames petroleros
Este mes de octubre se registraron reportes de derrames petroleros en las siguientes entidades: Anzoátegui, Falcón, Delta Amacuro y Zulia.
El 7 de octubre, el biólogo Eduardo Klein señaló la existencia de tres derrames petroleros en el estado Falcón. El primero se ubicaba en Paraguaná, el segundo en Tiguadare y el otro en Punta Maragüey. Para el 22 de octubre estos tres derrames seguían activos sin que las autoridades se pronunciaran o tomarán medidas al respecto.
#10Oct Sigue el #derramepetrolero en el oleoducto submarino #PDVSA en #Paraguaná. Esta es una de las tres, si, TRES fugas que tiene ese oleoducto en estos momentos. pic.twitter.com/oJXdrHdpTc
— diodon histrix (@diodon321) October 11, 2022
#22Octubre TRES #derramespetroleros activos en los oleoductos submarinos de #PDVSA #Tiguadare #Falcón. Que desastre ambiental. No han sido capaces en lo que va de mes de reparar esas fugas. Epa #MINEC ¿todo normal? No han dicho ni ñé. pic.twitter.com/AMuz6MEweF
— diodon histrix (@diodon321) October 23, 2022
El 11 de octubre, las redes sociales de la cuenta de la organización Soy gente de Petróleo denunciaba un derrame en el sector R1, parroquia Jorge Hernández de Cabimas en el estado Zulia.
#11oct/ ¿Hasta cuándo tanta inutilidad del régimen?, ahora se inundó de petróleo el denominado sector R1, parroquia Jorge Hernández de Cabimas (Zulia). Este derrame crea efectos nocivos para los habitantes de la zona y para la flora. #venezuela @unep_espanol @Greenpeace pic.twitter.com/u4Ii3COBu0
— Soy Gente del Petróleo (@soygdelpetroleo) October 11, 2022
Ver también: Resumen mensual de problemas socioambientales en Venezuela (1-30 de septiembre)
El 16 de octubre, la alcaldía de Tucupita en el Delta de Amacuro, indicaba que un equipo de ingenieros había identificado un posible derrame de petróleo.
Cómo #UnSóloGobierno, realizamos el desmalezamiento y saneamiento de San Juan II. Un equipo de ingenieros constató un posible derrame de petróleo, por lo que instó a #Petrodelta. Además se invitó a los habitantes tomar conciencia y mejorar la disposición de los desechos sólidos pic.twitter.com/dl6wzmvQxh
— Loa Tamaronis (@loa_palante) October 16, 2022
Para el 22 de octubre, la organización Soy gente de Petróleo informaba que había ocurrido un incendio en la Quebrada de Guario en el Anzoátegui. Este siniestro se produjo por un derrame de petróleo tras la rotura de una tubería.
Otro accidente en la industria petrolera…
— Soy Gente del Petróleo (@soygdelpetroleo) October 22, 2022
Tuvo lugar en la Quebrada de Guario, (Anzoátegui), debido a la rotura de una tubería que originó una fuga de petróleo y un posterior incendio. De manera preliminar no se reportaron víctimas o afectados indirectos por el incendio. pic.twitter.com/PMlts9Yjvh
El 31 de octubre, el periodista Luis Gerardo Petit alertaba sobre un derrame que tenía al menos dos semanas y que estaba afectando las costas de Maracaibo, estado Zulia.
#Alerta | Pescadores reportan que las piscinas de crudo, en el terminal de embarque y patio de tanque Puerto Miranda, se están derramando desde hace aproximadamente dos semanas. Así está la orilla del Bulevar Padilla, en Los Puertos de Altagracia. pic.twitter.com/K42wWnAN7f
— Luis Gerardo Petit (@Petitluisg) October 31, 2022
Impacto de los derrames petroleros en la fauna silvestre
Los constantes derrames petroleros en Venezuela causan un gran daño al ecosistema marino y terrestre. Un ejemplo de ello ha sido el caso reciente del ejemplar de flamenco rosado que fue hallado completamente cubierto de crudo por la ONG Mapache Ecoaventura en el estado Zulia. Pese a que se intentó salvar el animal, lamentablemente éste sucumbió a los pocos días de su rescate. Un reportaje del diario El tiempo sobre este caso, señala que según testimonios de ambientalistas zulianos es frecuente encontrar aves marinas petrolizadas, y peces muertos.
Los impactos ambientales por los derrames petroleros constituyen uno de los principales problemas socioambientales del país. Sin embargo, el Estado venezolano no se da por aludido ante esta terrible problemática.