
Agua contaminada y su consumo: otra dimensión de la crisis hídrica en Venezuela
Presentamos a continuación el tercer capítulo del informe de la situación socioambiental en Venezuela 2023 La crisis del agua en Venezuela es una realidad palpable
Presentamos a continuación el tercer capítulo del informe de la situación socioambiental en Venezuela 2023 La crisis del agua en Venezuela es una realidad palpable
La basura es uno de los principales problemas de la sociedad industrializada y que en la actualidad se ha convertido en un dolor de cabeza
Contexto Desde hace tiempo atrás, los pueblos indígenas del mundo en general, y los de Venezuela en particular, han venido desarrollando las más diversas estrategias
Desde hace un tiempo diferentes medios de información han venido reseñando la actuación de la Fuerza Armada en fin de buscar la eliminación de focos
Las minas de Guayana presentan la ilusión de riqueza a las poblaciones más precarizadas del país, pero en realidad atrapan a quienes acuden a ellas
Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela ha recopilado
Comienza la cosecha de almendra de Sarrapia en los municipios Sucre y Cedeño, del estado Bolívar. Experiencias organizada por asociaciones de base comunitaria que son
A continuación presentamos el cuarto capítulo del informe Situación Socioambiental en Venezuela 2022. Descargue aquí el informe Situación socioambiental de Venezuela 2022 Desde hace tiempo,
A continuación presentamos el tercer capítulo del informe Situación Socioambiental en Venezuela 2022. Descargue aquí el informe Situación socioambiental de Venezuela 2022 La deforestación es
Emiliano Teran Mantovani La Amazonía, como importante biorregión planetaria y territorio en el que habitan más de 30 millones de personas, muchos de estos pueblos
Somos una organización multipropósito que reflexiona y analiza los conflictos ambientales desde un enfoque ecopolítico y ecosocial
© 2025. Todos los derechos reservados.