
Tormentas, lluvias e inundaciones: Más señales del Cambio Climático en Venezuela
Desde mediados del mes de abril, distintas entidades del territorio nacional se han visto afectadas por una intensa temporada de lluvias. Las inundaciones no han
Desde mediados del mes de abril, distintas entidades del territorio nacional se han visto afectadas por una intensa temporada de lluvias. Las inundaciones no han
La actividad minera ha tenido un importante avance en los últimos años, impulsada por las políticas extractivistas del gobierno nacional, en búsqueda de nuevas fuentes
A continuación presentamos el quinto capítulo del informe Situación Socioambiental en Venezuela 2021. Descargue aquí el Informe completo Situación socioambiental de Venezuela 2021 En Venezuela
Algunas notas a propósito del reciente Convenio firmado entre el Instituto Nacional de Parques (INPARQUES) y la comunidad indígena Pemon Kamarakoto de Kanaimo, del Sector
Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela ha recopilado
IMAGEN DE ENCABEZADO: Movilización hasta el TSJ (Caracas) exigiendo respuesta ante el Recurso de Nulidad introducido contra el A.M.O. – 2019. Fuente: Crónica Uno Hoy
Este 24 de febrero se cumplen 6 años de la publicación en Gaceta Oficial 40.855 del decreto presidencial n ° 2248 en la que se
***Comunidades indígenas incrementaron la tala indiscriminada para hacer más conucos, para generar más áreas de cultivo ante el aumento de la minería ilegal y su
La Fundación CERLAS (Centro de Reflexión para la Acción Social) impulsó el proyecto +DDHH para la Amazonía, como proyecto formativo para activistas sociales en la
Vladimir Aguilar CastroUniversidad de Los AndesGrupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) Poco se ha hablado de los valores intangibles de la biodiversidad y de