
Arco Minero del Orinoco y malaria: impactos de la minería en la salud
ARTÍCULO del N° 4 de nuestra Revista Territorios Comunes. Descargue aquí el número completo I. Introducción La recolonización de la Amazonía y …Leer Más
ARTÍCULO del N° 4 de nuestra Revista Territorios Comunes. Descargue aquí el número completo I. Introducción La recolonización de la Amazonía y …Leer Más
Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología …Leer Más
Vladimir Aguilar Castro Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) Universidad de Los Andes De resistencias indígenas El 12 de …Leer Más
Por: Minerva Vitti Periodista (UCAB). Escribe sobre asuntos indígenas, justicia socio-ambiental y ecología. Investigadora de la Fundación Centro Gumilla. Miembro …Leer Más
Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología …Leer Más
REPORTE de monitoreo elaborado por el Observatorio de Ecología Política de Venezuela 1.Introducción. Marco general del desarrollo de la …Leer Más
Imagen de portada: Crédito portal Econoticias Hoy 22 de julio conmemoramos el Día Mundial contra la Minería a Cielo Abierto, …Leer Más
Imagen de portada Efecto Cocuyo Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el …Leer Más
Imagen de portada Foto: Grupo de Trabajo Socioambiental de la Amazonía Wataniba. Por Erick Camargo (Corresponsal OEP) Los pueblos indígenas …Leer Más
Imagen de portada El Nacional Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el …Leer Más