
¿La Naturaleza como Sujeto de Derechos?: un debate necesario en Venezuela
A raíz de las luchas sociales y la conquista de más derechos para la sociedad, así como la consolidación del Derecho Humano al ambiente sano
A raíz de las luchas sociales y la conquista de más derechos para la sociedad, así como la consolidación del Derecho Humano al ambiente sano
Este jueves 19 de octubre el Observatorio de Ecología Política de Venezuela realizó el lanzamiento y bautizo de su primer Manual de Herramientas Jurídico-Ambientales para
El Manual de Herramientas Jurídico- Ambiental para Comunidades y Activistas busca convertirse en una herramienta que, junto con otras, contribuya a la sensibilización de la
La idea de que el Esequibo hace parte del conjunto del territorio nacional es un consenso político y social en Venezuela. Mucho se debate en
Hoy estamos conversando con la profesora Beatriz Vera, hasta hace poco Coordinadora del Centro de Botánica Tropical, Instituto de Biología Experimental de la Universidad Central
El sábado 2 de septiembre se celebró el primer aniversario del único Club de Observadores de Mariposas que existe en el país. En esa oportunidad,
Todasana Protección de Tortugas Marinas
Este domingo 20 de agosto, en medio del proceso de elecciones adelantadas, se realizaron dos importantes consultas populares a la ciudadanía del país sudamericano; la
Autores: Elsa Gabriela Rodríguez con colaboración de Diego Griffon La relación del ser humano con la naturaleza es compleja, a veces conflictiva y en muchos
El siguiente documento se produjo en los debates de la Asamblea Mundial de la Amazonía, como continuidad de la publicación de la carta a los
© 2025. Todos los derechos reservados.