
La intangibilidad de la biodiversidad y de las culturas indígenas
Vladimir Aguilar CastroUniversidad de Los AndesGrupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) Poco se ha hablado de los valores intangibles de la biodiversidad y de

Vladimir Aguilar CastroUniversidad de Los AndesGrupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) Poco se ha hablado de los valores intangibles de la biodiversidad y de

En el municipio Simón Planas del estado Lara, la comunidad organizada en alianza con una empresa local recuperaron la Zona Protectora del río Sarare, en

Este jueves 28 de octubre en las instalaciones de Espacio Galipán en el sector del pueblo Galipán, se realizó el foro: Implicaciones socioambientales, jurídicas y

EL OBSERVATORIO DE ECOLOGÍA POLÍTICA DE VENEZUELA FIJA POSICIÓN ANTE EL ANUNCIO DE LA CONSTITUCIÓN DE CIUDAD COMUNAL EN EL PARQUE NACIONAL ÁVILA-WARAIRA REPANO A

Actualmente uno de los principales objetivos de las Naciones Unidas, es conseguir un mundo más sostenible, esto es lo que se promueve en la Agenda

La situación de INPARQUES no mejora con el tiempo, incluso parece empeorar luego de la asunción de Josué Lorca, antiguo director del instituto a Ministro

Hoy 10 de septiembre se aprobó por unanimidad la moción número 129 en el Congreso Mundial de la Naturaleza de la Unión Internacional para la

Hoy 24 de agosto se celebra el día internacional de los Parques Naturales, esta efeméride ambiental se celebra con el objetivo de recordar a la

Imagen de Portada Infografía Crédito Fundación Tierra Viva En el estado Carabobo se vive una increíble experiencia impulsada por la fundación Tierra Viva, apostando

Imagen de portada El Pitazo Hoy 31 de julio se celebra a nivel mundial el día del Guardaparque, en Venezuela esta fecha más que ser