
¿Dónde queda el ambiente y la naturaleza en el Acuerdo de Barbados?
Venezuela es un país que vive actualmente una compleja crisis multidimensional, no solo económica, sino también social, política y lamentablemente …Leer Más
Venezuela es un país que vive actualmente una compleja crisis multidimensional, no solo económica, sino también social, política y lamentablemente …Leer Más
A continuación presentamos el sexto capítulo del informe Situación Socioambiental en Venezuela 2022. Descargue aquí el informe Situación socioambiental de …Leer Más
Maracaibo, la segunda ciudad más poblada del país, padece hoy un esquema de racionamiento eléctrico típico de zonas de guerra. …Leer Más
La crisis climática se evidencia todos los días, los titulares de las noticias no cesan de reportar fenómenos climáticos cada …Leer Más
El auge de las redes sociales ha traído consigo un nuevo fenómeno inesperado, el auge de la posverdad y la …Leer Más
A continuación presentamos el primer capítulo del informe Situación Socioambiental en Venezuela 2022. Descargue aquí el informe Situación socioambiental de …Leer Más
El 12 de julio se realizó un debate público entre los ocho de los trece candidatos que participarán en las …Leer Más
La humanidad ha ingresado en la era del Antropoceno, se reconoce ahora su influencia mayor en los ciclos y ritmos …Leer Más
El siguiente documento se produjo en los debates de la Asamblea Mundial de la Amazonía, como continuidad de la publicación …Leer Más
El Observatorio de Ecología Política de Venezuela se complace en invitarles a la presentación del informe: Situación Socioambiental de Venezuela …Leer Más
Por Tibisay Mendoza Desde el 2010, el acceso al agua es un derecho humano universal. Sin embargo, en las últimas …Leer Más
La humanidad hace frente en el Antropoceno a un desafío sin precedentes para garantizar su existencia y la de muchos …Leer Más
La enorme sed de petróleo de la sociedad moderna-capitalista, ha promovido la aparición de nuevas técnicas de explotación de yacimientos …Leer Más
La transición energética, como se ha planteado desde las COP, los organismos multilaterales y las corporaciones es colonial[1] y resulta …Leer Más
Hace pocos días se publicó el Sexto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de …Leer Más
El Lago Tacarigua, conocido también como Lago de Valencia, es el segundo lago más grande del país, detrás del de …Leer Más
Hace 4 años, en el Observatorio de Ecología de Venezuela publicamos una nota explicando en qué consistía la crisis del …Leer Más
Hace días atrás se produjo el descarrilamiento de un tren en Ohio, Estados Unidos, que transportaba cloruro de vinilo y …Leer Más
Este artículo plantea que la pérdida de la diversidad política y la polifonía política es reflejo de una tendencia homogeneizante …Leer Más
Esta segunda semana de 2023 se publicaron los reportes climáticos de 5 agencias científicas de diferentes lugares del mundo, en …Leer Más