
Sur de Maracay aún bajo las aguas y sin la debida atención de las autoridades
Por: Erick Camargo (Corresponsal OEP) Para Observatorio de Ecología Política de Venezuela El sur de Maracay sigue bajo las aguas, mientras la indolencia de las

Por: Erick Camargo (Corresponsal OEP) Para Observatorio de Ecología Política de Venezuela El sur de Maracay sigue bajo las aguas, mientras la indolencia de las

Observatorio de Ecología Política de Venezuela Imagen de portada Todos Ahora La reciente aprobación por parte de la cuestionada Asamblea Nacional Constituyente del proyecto de

Prensa OEP Desde el mes de agosto diversos voceros relacionados con la industria petrolera venezolana y la defensa del ambiente han alertado sobre un potencial

Por Mariangel Vielma Mendoza Parte I El 16 de marzo de 2020 a nivel mundial había 173.344 casos positivos y

Como parte de nuestro trabajo articulado en el marco del Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina, OCMAL, difundimos el informe completo: Conflictos Mineros en América

Observatorio de Ecología Política de Venezuela El Observatorio de Ecología Política de Venezuela presenta el tercer informe de la línea de trabajo «Geopolítica del extractivismo

Prensa OEP De acuerdo con el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, la escasez de gasolina convirtió a septiembre en el mes con más protestas en

Sociedad Homo et Natura Imagen de portada Indígenas wayúu del Socuy marchan contra la minería de carbón (2014) . EJA Nada que celebrar. Sólo el

Vladimir Aguilar Castro Universidad de Los Andes Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) Imagen de portada Indígenas pemón ocupan aeropuerto de Canaima en 2015.

Por: Erick Camargo (Corresponsal OEP) Para Observatorio de Ecología Política de Venezuela El sindicato de trabajadores de INPARQUES, SUNEPINPARQUES, ha emitido un comunicado este lunes