
Manual de Herramientas Jurídico- Ambientales para Comunidades y Activistas
El Manual de Herramientas Jurídico- Ambiental para Comunidades y Activistas busca convertirse en una herramienta que, junto con otras, contribuya a la sensibilización de la
El Manual de Herramientas Jurídico- Ambiental para Comunidades y Activistas busca convertirse en una herramienta que, junto con otras, contribuya a la sensibilización de la
En ocasión del aniversario del comedor comunitario “El Buen Pastor”, localizado en Morón, estado Carabobo; comensales de todas las edades se presentaron para aprender, comentar,
(A propósito del Día Internacional de los Pueblos Indígenas) Vladimir Aguilar CastroUniversidad de Los AndesGrupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) El fondo de la
A continuación presentamos el segundo capítulo del informe Situación Socioambiental en Venezuela 2022. Descargue aquí el informe Situación socioambiental de Venezuela 2022 El Estado venezolano
La actividad minera ha venido deteriorando a la Amazonía venezolana, situación que ha sido notoria para la población venezolana y de otras latitudes. La destrucción
El día 5 de julio del 2023 fue publicado un nuevo informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk,
El siguiente documento se produjo en los debates de la Asamblea Mundial de la Amazonía, como continuidad de la publicación de la carta a los
Vladimir Aguilar CastroUniversidad de Los AndesGrupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) Contexto El Preámbulo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV)
(Elegía a Virgilio Trujillo) Vladimir Aguilar Castro Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) Universidad de Los Andes Se va a cumplir un año del
Introducción Como ya hemos señalado en otras oportunidades, la problemática socioambiental de Venezuela se entronca con condiciones y dinámicas diversas de manera simultánea y en
© 2025. Todos los derechos reservados.