
Seis años después del Decreto 2.248: el laberinto del Arco Minero del Orinoco
IMAGEN DE ENCABEZADO: Movilización hasta el TSJ (Caracas) exigiendo respuesta ante el Recurso de Nulidad introducido contra el A.M.O. – …Leer Más
IMAGEN DE ENCABEZADO: Movilización hasta el TSJ (Caracas) exigiendo respuesta ante el Recurso de Nulidad introducido contra el A.M.O. – …Leer Más
EXPEDIENTE PARTE DEL MAPA DE CONFLICTOS SOCIO-AMBIENTALES DEL OBSERVATORIO DE ECOLOGÍA POLÍTICA DE VENEZUELA La Laguna de Sinamaica está situada al …Leer Más
EXPEDIENTE PARTE DEL MAPA DE CONFLICTOS SOCIO-AMBIENTALES DEL OBSERVATORIO DE ECOLOGÍA POLÍTICA DE VENEZUELA El pueblo Yanomami habita un territorio que …Leer Más
EXPEDIENTE PARTE DEL MAPA DE CONFLICTOS SOCIO-AMBIENTALES DEL OBSERVATORIO DE ECOLOGÍA POLÍTICA DE VENEZUELA El Sur del Lago de Maracaibo se …Leer Más
EXPEDIENTE PARTE DEL MAPA DE CONFLICTOS SOCIO-AMBIENTALES DEL OBSERVATORIO DE ECOLOGÍA POLÍTICA DE VENEZUELA La Sierra de Perijá es una biorregión …Leer Más
Prensa OEP Como parte de nuestras #AlertasOEP difundimos de manera íntegra el apartado relacionado con la situación de los derechos …Leer Más
Por: #AmazoniaEncrucijada Este 05 de junio, Día Mundial del Ambiente, una red de investigadores pertenecientes a seis países de …Leer Más
Emiliano Teran Mantovani Observatorio de Ecología Política de Venezuela II Parte de: Venezuela y la geo-ecopolítica del petróleo …Leer Más
Emiliano Teran Mantovani* Observatorio de Ecología Política de Venezuela Desde semanas atrás, ya se anunciaban turbulencias a partir de …Leer Más
Nota de edición Publicamos esta valiosa entrevista realizada por el equipo de Soberanía Venezuela al profesor Lusbi Portillo. El OEP, …Leer Más