
El Territorio de Kuyujani en la mira extractiva
El contexto de la violencia en el río Caura y Erebato Vladimir Aguilar Castro Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) Universidad de Los

El contexto de la violencia en el río Caura y Erebato Vladimir Aguilar Castro Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) Universidad de Los
Prensa OEP Como parte de nuestras #AlertasOEP destacamos las alertas que realizan las organizaciones hermanas Wataniba y ORPIA, que han constituido un Observatorio de la

Prensa OEP En el marco de nuestras #AlertasOEP compartimos el comunicado del pueblo Warao sobre la grave situación que atraviesan diversas comunidades en Venezuela frente

Microanálisis Arco Minero del Orinoco Por Cesar Romero Imagen de Bram Ebus / Infoamazonia. La Guardia Nacional vigila de cerca las minas de oro y

Por Alicia Mondaca NO. 3 Revista Territorios Comunes Cuando los actores armados no estatales del conflicto colombiano, conocidos como guerrillas, se volcaron hacia la

Por Minería en Venezuela – Equipo de Investigación de @CERLAS (Centro para la Reflexión y la Acción Social) Imagen de Portada Valentina Quintero (@valendeviaje) El

Algunos supuestos para su mitigación en comunidades indígenas y áreas protegidas en Venezuela Vladimir Aguilar Castro Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) Universidad

Desde el Observatorio de Ecología Política de Venezuela nos unimos a la celebración de los primeros 15 años de trabajo arduo del Grupo de Trabajo

Prensa Kapé Kapé Imagen de Portada (Algunos Wayuu de Venezuela han salido del país y llegado a Colombia) Adriana Loureiro Fernandez para The New York Times

Prensa Wataniba Imagen Wataniba/Jesús-Chucho-Sosa El Grupo de Trabajo Socioambiental de la Amazonía “Wataniba” que trabaja desde hace más de 10 años con la Organización Indígena