
Brote de Leishmaniasis sigue afectando a las comunidades Yukpa en Perijá (Zulia)
Las condiciones de precariedad de los indígenas Yukpa en el estado Zulia se agravan con el paso del tiempo. Entre las diversas problemáticas que afectan

Las condiciones de precariedad de los indígenas Yukpa en el estado Zulia se agravan con el paso del tiempo. Entre las diversas problemáticas que afectan

Luis Caballero-Manrique ARTÍCULO del N° 4 de nuestra Revista Territorios Comunes. Descargue aquí el número completo I. Introducción La aparición en China de una nueva enfermedad viral

Vladimir Aguilar CastroGrupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI)Universidad de Los Andes Por paradójico que parezca, en el único estado del país donde por Decreto

Vladimir Aguilar Castro Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) Universidad de Los Andes De resistencias indígenas El 12 de octubre se ha convertido más

Por: Minerva Vitti Periodista (UCAB). Escribe sobre asuntos indígenas, justicia socio-ambiental y ecología. Investigadora de la Fundación Centro Gumilla. Miembro de la Red de Solidaridad

Descargue aquí el N° 4 de nuestra Revista Territorios Comunes Ecología Política en tiempos de pandemia: Visiones críticas e interdisciplinarias sobre salud en Venezuela Índice

El extractivismo ha venido presentando una gran expansión, el caso más visible y alarmante ha sido el del Arco Minero del Orinoco, pero otro proyecto

Hoy 10 de septiembre se aprobó por unanimidad la moción número 129 en el Congreso Mundial de la Naturaleza de la Unión Internacional para la

Caciques del pueblo Yukpa alertan sobre el desvío del río Yaza y temen que se repita un deslave como el ocurrido en el 2019. En

El Observatorio de Ecología Política de Venezuela reproduce de manera integra el siguiente texto de la Sociedad Homo et Natura ante las acusaciones realizadas