
Crisis de gas doméstico y desforestación en Venezuela
El 11 de noviembre del 2024 la planta de recepción y distribución de gas asociado extraído de los campos petroleros, Muscar I, en Punta de
El 11 de noviembre del 2024 la planta de recepción y distribución de gas asociado extraído de los campos petroleros, Muscar I, en Punta de
Es bien conocido y ríos de tinta se han escrito sobre el carácter profundamente rentista y extractivista de la economía venezolana y su sociedad a
El proceso electoral en ciernes tiene como común denominador la ausencia de propuestas profundas que vayan más allá del momento actual. Lamentablemente, polarizada la situación
Por una agenda urgente de debates y abordaje de la crisis ambiental y climática El país necesita discutir los temas fundamentales de la vida nacional
En medio del alarmante panorama global por el cambio climático, donde miles de millones de personas sufren las consecuencias de las altas temperaturas y se
El pautado y posible evento electoral del 28 de julio para optar a la presidencia de la República, copa sobremanera el conjunto de discusiones, debates
El Cambio Climático antropogénico es un hecho de difícil refutación ante la innumerable evidencia científica existente. Las recomendaciones de expertos y científicos, para mitigar y
INFORME ESPECIAL PARA REVISTA ENERGÍA Y EQUIDAD Y OEP La crisis que se ha desarrollado en Venezuela ha dejado profundas huellas, aunque esta ha evolucionado
Venezuela es un país que vive actualmente una compleja crisis multidimensional, no solo económica, sino también social, política y lamentablemente también de carácter ambiental. Una
A continuación presentamos el sexto capítulo del informe Situación Socioambiental en Venezuela 2022. Descargue aquí el informe Situación socioambiental de Venezuela 2022 Las dificultades en
Somos una organización multipropósito que reflexiona y analiza los conflictos ambientales desde un enfoque ecopolítico y ecosocial
© 2025. Todos los derechos reservados.