Advierten nueva carrera de Enduro en el Parque Nacional Waraira Repano (Ávila)

Fuente de imagen: Crónica Uno
diciembre 4, 2024

El día 3 de diciembre del 2024 la organización @losjulieros2, compuesta por excursionistas y senderistas; han introducido ante el Instituto de Patrimonio Cultural del Distrito Capital y ante INPARQUES, sendos recursos instando a estos institutos a tomar cartas sobre la promoción de una carrera de Enduro promocionada por la organización Gravity Venezuela y denominada Bike Paseo Camino de los Españoles. Este evento, además de estar fuera de la legalidad por tratarse del uso de bicicletas, bicicletas eléctricas; dentro del Parque Nacional y contraviniendo lo dispuesto en el PORU (Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso) del Parque Nacional; también pone en peligro las estructuras de patrimonio cultural, que son utilizadas como obstáculos por los participantes y espectadores del evento.

Carta entregada al Instituto de Patrimonio Cultural del Distrito Capital

Ver también: Denuncian competencia de ciclismo enduro en el Ávila con complicidad de autoridades

Ya son años de lucha entre los grupos protectores del Ávila, trabajadores de INPARQUES, grupos conservacionistas; contra las pretensiones de las empresas y organizaciones de ciclistas y motorizados, que buscan utilizar los espacios del Parque con fines comerciales, sin medir el impacto y daño ambiental que provocan. Sus miembros, también denuncian y se han movilizado ante las autoridades respectivas, por hostigamiento y acoso individualizado a mujeres que forman parte de la organización, lo que ha generado intimidación y que sus integrantes prefieran mantener su identidad bajo la máxima discreción que se permite.

Ver también: Motocrós y ciclismo, un nuevo ataque al Ávila

Esta denuncia además revela que estos grupos se mantienen activos en la zona, también grupos de motorizados, que suben a pesar de la prohibición legal, y con absoluto desprecio hacia el patrimonio cultural y la naturaleza; como se evidencia en los videos que ha subido esta organización en sus redes sociales. La organización, además de promocionar el evento en sus redes sociales, publica imágenes de ellos en el Parque Nacional, aludiendo que ya han estado allí y han hecho la competencia. Nos sorprende que algunas personas no respeten las leyes diseñadas para proteger nuestro entorno. Junto con el grupo denunciante, invitamos a los caraqueños a unir sus voces para exigir que se cumpla la normativa y se respete la opinión de los expertos.

Autor