
Playas de Venezuela reflejan la crisis ambiental del país
Venezuela siempre se ha caracterizado por ser un país de playas hermosas y exuberantes, paradisíacas. En la mentalidad venezolana está impresa a fuego la idea

Venezuela siempre se ha caracterizado por ser un país de playas hermosas y exuberantes, paradisíacas. En la mentalidad venezolana está impresa a fuego la idea

El Instituto Nacional de Parques (INPARQUES), organismo encargado de la administración y protección de Parques Nacionales y otras ABRAES, con el fin de evitar su

Hace varias semanas atrás el país observó la movilización de trabajadores en todo el territorio nacional, principalmente pertenecientes al gremio docente y trabajadores de la

EXPEDIENTE PARTE DEL MAPA DE CONFLICTOS SOCIO-AMBIENTALES DEL OBSERVATORIO DE ECOLOGÍA POLÍTICA DE VENEZUELA El municipio Sifontes forma parte de la provincia geológica Imataca, ubicada en

A finales del mes pasado, específicamente el 26 de julio, los medios de comunicación sorprendieron con la noticia sobre la entrega de 1 millón de

El Observatorio de Ecología Política de Venezuela reproduce de manera íntegra el pronunciamiento de la La Organización de Mujeres Indígenas Yukpa Oripanto Oayapo Tuonde Mujeres

Finalmente, el 20 de julio de 2022 se promulgó la Ley Orgánica de Zonas Económicas Especiales (ZEEs), la cual a nuestro juicio representa una política

Este informe es un esfuerzo del Colectivo sobre Financiamiento e Inversiones Chinas, Derechos Humanos y Ambiente (CICDHA).El CICDHA es un espacio de articulación de organizaciones

Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela ha recopilado

La situación de las comunidades yukpa en el municipio Machiques y la Sierra de Perijá; cada día se deteriora más y más. Las condiciones de