
Una mirada estructural del megaproyecto Arco Minero del Orinoco (I)
A continuación compartimos la primera parte del artículo Una mirada estructural del megaproyecto Arco Minero del Orinoco, escrito por Minerva Vitti. Consideramos que se trata de
A continuación compartimos la primera parte del artículo Una mirada estructural del megaproyecto Arco Minero del Orinoco, escrito por Minerva Vitti. Consideramos que se trata de
En el marco de las JORNADAS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS, se realizará el: II CICLO DE CHARLAS SOBRE EL PROYECTO ARCO
El Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) ha publicado el informe “El Mundo Indígena” 2018, el cual recopila las realidades y acontecimientos que
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA COORDINACIÓN DE CONSEJO DE CACIQUES GENERALES DEL PUEBLO Y COMUNIDADES INDÍGENAS 2, 3, 4, 5, 6, 7 Y 8 MUNICIPIO GRAN
Imagen: Horonami presentó solicitud de demarcación del hábitat y tierras del pueblo Yanomami, Fuente. Vladimir Aguilar Castro Universidad de Los Andes Grupo de Trabajo sobre
PRENSA OEP El pasado miércoles 18 de abril se realizó el foro «Arco Minero: ¿Solución a la crisis económica? O devastación Ambiental del Sur
“Curso de ampliación”. Ecología Política y Ecología Social del Arco Minero del Orinoco 11 mayo – 8 junio 2018 Número de horas académicas: 30
Foto: mujeres de las comunidades pemón de San Luis de Morichal, El Vapor y San Antonio de Roscio protestan en El Dorado para exigir la entrega
Apagón en Caracas. Fuente: @DrWilfredoBello Alejandro López-González Observatorio de Ecología Política de Venezuela Introducción: Reseña histórica La electrificación y el desarrollo eléctrico en Venezuela está
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA COORDINACIÓN DE CONSEJO DE CACIQUES GENERALES DEL PUEBLO Y COMUNIDADES INDÍGENAS 2, 3, 5, 6, 7 Y 8 MUNICIPIO GRAN SABANA,