
Arco Minero del Orinoco, seis años de impactos socioambientales
Este 24 de febrero se cumplen 6 años de la publicación en Gaceta Oficial 40.855 del decreto presidencial n ° …Leer Más
Este 24 de febrero se cumplen 6 años de la publicación en Gaceta Oficial 40.855 del decreto presidencial n ° …Leer Más
***Comunidades indígenas incrementaron la tala indiscriminada para hacer más conucos, para generar más áreas de cultivo ante el aumento de …Leer Más
La Fundación CERLAS (Centro de Reflexión para la Acción Social) impulsó el proyecto +DDHH para la Amazonía, como proyecto formativo …Leer Más
Vladimir Aguilar CastroUniversidad de Los AndesGrupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) Poco se ha hablado de los valores intangibles …Leer Más
Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología …Leer Más
REPORTE de monitoreo elaborado por el Observatorio de Ecología Política de Venezuela I. Introducción El siguiente reporte brinda una actualización …Leer Más
ARTÍCULO del N° 4 de nuestra Revista Territorios Comunes. Descargue aquí el número completo I. Introducción La recolonización de la Amazonía y …Leer Más
Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología …Leer Más
Vladimir Aguilar Castro Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) Universidad de Los Andes De resistencias indígenas El 12 de …Leer Más
Por: Minerva Vitti Periodista (UCAB). Escribe sobre asuntos indígenas, justicia socio-ambiental y ecología. Investigadora de la Fundación Centro Gumilla. Miembro …Leer Más
Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología …Leer Más
REPORTE de monitoreo elaborado por el Observatorio de Ecología Política de Venezuela 1.Introducción. Marco general del desarrollo de la …Leer Más
Imagen de portada: Crédito portal Econoticias Hoy 22 de julio conmemoramos el Día Mundial contra la Minería a Cielo Abierto, …Leer Más
Imagen de portada Efecto Cocuyo Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el …Leer Más
Imagen de portada Foto: Grupo de Trabajo Socioambiental de la Amazonía Wataniba. Por Erick Camargo (Corresponsal OEP) Los pueblos indígenas …Leer Más
Imagen de portada El Nacional Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el …Leer Más
Imagen de portada: Oro Mortal/Transparencia Venezuela Observatorio de Ecología Política El jueves 20 de mayo se realizó la presentación del …Leer Más
Por Cira Pascual Marquina – Venezuelanalysis.com En 2016, el presidente Nicolás Maduro comenzó a hablar de la “minería ecológica” como mecanismo …Leer Más
Prensa OEP Imagen de portada reportes de la Organización Kapé Kapé En las últimas dos semanas se han reportado dos …Leer Más
Prensa OEP Imagen de portada William Urdaneta Correo del Caroní Desde el pasado 4 de abril la organización en materia …Leer Más