
Venezuela será el primer país en perder todos sus glaciares en la región
Prensa OEP Con información de El Comercio y Prodavinci En el marco de la semana de la Movilización Mundial por el Clima, alertamos sobre el

Prensa OEP Con información de El Comercio y Prodavinci En el marco de la semana de la Movilización Mundial por el Clima, alertamos sobre el

Por: Erick Camargo (Corresponsal OEP) Para Observatorio de Ecología Política de Venezuela En el marco del movimiento mundial Viernes por el Futuro (Fridays For Future),

Prensa OEP Imágenes El Comercio / Protestas mundiales por la Amazonía La investigadora del Observatorio de Ecología Política de Venezuela, Liliana Buitrago condenó las políticas

Prensa OEP Comunicado En los días recientes la noticia de innumerables incendios de gran magnitud en la Amazonía ha dado vuelta al mundo. Una enorme

Por: Erick Camargo (Corresponsal OEP) Para Observatorio de Ecología Política de Venezuela En la mañana del viernes 23 de agosto del 2019, representantes de diversos

Apuntes sobre el reporte “Cambio Climático y la Tierra” del IPCC (Agosto 2019) Autor: Juan M. Planas Observatorio de Ecología Política de Venezuela La semana

Prensa OPE / Crónica Uno Compartimos de manera íntegra y textual la reseña que hizo el medio Crónica Uno, agradeciend a su corresponsal Erick Mayora @esmayora por

Prensa OEP Palma Sola, en Morón, es un balneario recreativo de la costa de Carabobo, visitado a diario principalmente por turistas y surfistas que aprovechan

Prensa OEP Imagen Valencia Informa El Parque Nacional San Esteban fue creado en 1987 con 44500 mil hectáreas y protege los espacios naturales y culturales

Observatorio de Ecología Política de Venezuela Desde el Centro de Estudios de la Realidad Latinoamericana (CER-Latinoamericana), espacio conformado por activistas vinculados directamente a espacios de