Política de privacidad
Facebook Twitter Instagram Telegram-plane
  • Inicio
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Documentos
    • Noticias
    • Audiovisuales
    • Recursos
    • Revista Territorios Comunes
  • Áreas de trabajo
    • Alternativas al extractivismo
    • Cambio Climático
    • Conflictos Socio-Ambientales
    • Crisis civilizatoria y antropoceno
    • Ecología Política del Agua
    • Estudios de la Amazonía
    • Mujeres Cuerpos y Territorios
    • Energía y transiciones
  • Georreferenciación
  • ¿Quienes Somos?​
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Documentos
    • Noticias
    • Audiovisuales
    • Recursos
    • Revista Territorios Comunes
  • Áreas de trabajo
    • Alternativas al extractivismo
    • Cambio Climático
    • Conflictos Socio-Ambientales
    • Crisis civilizatoria y antropoceno
    • Ecología Política del Agua
    • Estudios de la Amazonía
    • Mujeres Cuerpos y Territorios
    • Energía y transiciones
  • Georreferenciación
  • ¿Quienes Somos?​
  • Contacto

Crisis sistémica

Artículos

Transiciones en época de metacrisis

Liliana Buitrago 6 agosto, 2022

No existe ninguna «post pandemia”, lo que en su lugar se ha dado son capas y capas de pandemias, una …Leer Más


Artículos

La política en el antropoceno: tiempo de desbordamiento e imaginación

Emiliano Terán Mantovani 11 agosto, 2021

Emiliano Teran Mantovani Observatorio de Ecología Política de Venezuela IMAGEN DE ENCABEZADO: Ende Gelände. Protesta contra la extracción de lignito a cielo …Leer Más


Documentos

Documento « Dilemática del antropoceno: ¿catástrofe, tecnomutación o proyecto emancipatorio?

OEP Venezuela 3 agosto, 2021

Prensa OEP El Observatorio de Ecología Política de Venezuela presenta el tercer trabajo especial de investigación que hemos desarrollado bajo …Leer Más


Audiovisuales

PODCAST: “Voces por la justicia energética”

OEP Venezuela 14 junio, 2021

Observatorio de Ecología Política de Venezuela Este es el segundo podcast del Observatorio de Ecología Política de Venezuela. Vea también …Leer Más


Documentos

Documento «Una aproximación contrahegemónica al abordaje del cambio climático en nuestras ciudades»

OEP Venezuela 26 marzo, 2021

Prensa OEP El Observatorio de Ecología Política de Venezuela presenta el segundo trabajo especial de investigación que hemos desarrollado bajo …Leer Más


Artículos

El nuevo asalto al agua y las rutas del capitalismo azul

Emiliano Terán Mantovani 15 diciembre, 2020

¿Neoliberalismo del mundo post-pandemia? Se han prendido las alarmas a nivel mundial en la segunda semana de diciembre, cuando CME …Leer Más


Artículos

El ciclo de crisis eléctricas en Venezuela es estacional

Alejandro López González 9 noviembre, 2020

Por: Alejandro López-González Para Observatorio de Ecología Política de Venezuela Imagen de Portada La Gran Aldea Por nuestra condición de …Leer Más


Artículos

El mundo post-covid y el peligro de la asfixia energética a los países pobres

Alejandro López González 28 agosto, 2020

Por: Alejandro López-González Para Observatorio de Ecología Política de Venezuela Imagen de portada La Nación En el marco del cambio …Leer Más


Artículos

Derecho a existir, pulsión de re-existir: protestas populares y sentidos de lo común en tiempos de pandemia en América Latina

Emiliano Terán Mantovani 27 mayo, 2020

Imagen de encabezado: RODRIGO BUENDIA/AFP/GETTY IMAGES   Emiliano Teran Mantovani Observatorio de Ecología Política de Venezuela   Derribar la clausura …Leer Más


Artículos

VENEZUELA COVID-19: emergencia, convergencia política y medidas en pro de la vida

Emiliano Terán Mantovani 15 abril, 2020

Imagen de encabezado: mapa de países prioritarios para el Plan de Respuesta Humanitaria Global COVID-19. Fuente: Naciones Unidas   Emiliano …Leer Más


Noticias

LLAMADO A LA OPINIÓN PÚBLICA NACIONAL: Unir esfuerzos para superar la pandemia en Venezuela

OEP Venezuela 3 abril, 2020

Unir esfuerzos para superar la pandemia en Venezuela Más de 300 académicas/os, activistas, dirigentes políticos, organizaciones y ciudadana/os de variadas …Leer Más


Artículos

Coronavirus beyond Coronavirus: thresholds, biopolitics and emergencies

Emiliano Terán Mantovani 24 marzo, 2020

Emiliano Teran Mantovani (Versión en español aquí)   March 23, 2020: The global coronavirus pandemic (COVID-19) quickly approached 400 thousand …Leer Más


Artículos

El Coronavirus más allá del Coronavirus: umbrales, biopolítica y emergencias

Emiliano Terán Mantovani 19 marzo, 2020

Emiliano Teran Mantovani (For English Version click here)   Para el 19 de marzo de 2020, la pandemia global del …Leer Más


Artículos

¿Por qué hablamos de crisis civilizatoria? Breve genealogía de nuestro actual tiempo extraordinario

Emiliano Terán Mantovani 15 diciembre, 2019

Emiliano Teran Mantovani Observatorio de Ecología Política de Venezuela “Una mentalidad jerárquica fomenta la renuncia a los placeres de la …Leer Más


Artículos

Ambientalismo de emergencia: el papel de las organizaciones ambientales en la crisis venezolana actual

OEP Venezuela 22 enero, 2018

Por: Alejandro Álvarez Iragorry No. 1 Revista Territorios Comunes   ¿Ambientalismo en un país en emergencia humanitaria compleja? En Venezuela vivimos …Leer Más


Entradas recientes

  • Esequibo: extractivismos en disputa 2 de octubre de 2023
  • Resumen mensual de problemas socioambientales en Venezuela (1- 30 de septiembre) 30 de septiembre de 2023
  • Verdades incómodas sobre el sector eléctrico venezolano 26 de septiembre de 2023
  • Primer Encuentro Internacional de Energías Comunitarias en Bogotá, Colombia 25 de septiembre de 2023
  • Caracas: una ciudad más gris y menos verde 22 de septiembre de 2023

Archivos

Observatorio de Ecología Política de Venezuela

Menú

  • Inicio
  • Contacto
  • ¿Quienes Somos?​
  • Publicaciones
  • Política de privacidad

Contenidos

  • Recursos
  • Noticias
  • Formación
  • Eventos
  • Documentos
  • Conflictos
  • Audiovisuales
  • Artículos

Asesor legal   Freddy Gutiérrez

 

Suscríbete

Facebook Twitter Instagram Telegram-plane

Observatorio de Ecología Política de Venezuela © 2021 – Powered by Anubis Multimedia