
Se rindieron y punto. Caricuao sigue en su odisea
Nota de edición Difundimos el texto compartido por el compañero Nelson López en Facebook. En él denuncia el abandono, por la vía de los hechos,
Nota de edición Difundimos el texto compartido por el compañero Nelson López en Facebook. En él denuncia el abandono, por la vía de los hechos,
Apagón en Caracas. Fuente: @DrWilfredoBello Alejandro López-González Observatorio de Ecología Política de Venezuela Introducción: Reseña histórica La electrificación y el desarrollo eléctrico en Venezuela está
El Observatorio de Ecología Política de Venezuela (OEP) se complace en anunciar que ya se encuentra disponible al público el Número 1 de la Revista
Desde el Observatorio de Ecología Política de Venezuela, lamentamos la partida del sociólogo, cineasta y documentalista Marc Villá. Extendemos nuestras condolencias y resaltamos de Marc
Entrevista a Esteban Emilio Monsonyi: “Hay que unir lo más posible el movimiento de reivindicación de los pueblos indígenas y el movimiento ambiental”. Por: Francisco Javier
El devenir histórico de los ecologismos venezolanos y el crucial dilema ecológico en la Revolución Bolivariana Emiliano Teran Mantovani No. 1 Revista Territorios Comunes
Breve relación de la historia del ambientalismo venezolano: hitos, dinámicas y perspectivas Por: Francisco Javier Velasco Páez NO. 1 Revista Territorios Comunes El ambientalismo,
© 2025. Todos los derechos reservados.