
Una carta desde la Amazonía: uno destruye lo que no entiende
Como parte de nuestra lucha por la Amazonía, sus territorios y pueblos, redifundimos la carta de la lideresa del pueblo waoran Nemonte Nenquino a los
Como parte de nuestra lucha por la Amazonía, sus territorios y pueblos, redifundimos la carta de la lideresa del pueblo waoran Nemonte Nenquino a los
Observatorio de Ecología Política de Venezuela La minería sigue avanzando sobre nuestros territorios recurriendo, como lo ha hecho históricamente, a promesas que no puede
Prensa OEP Como parte de las actividades mundiales de movilización contra las quemas y los extractivismos de La Asamblea Mundial por La Amazonia, desde Venezuela
REPORTE de monitoreo elaborado por el Observatorio de Ecología Política de Venezuela Imagen de portada: Una balsa minera inactiva en el río Kukenán, tributario del
Prensa OEP Con información y redacción de Wataniba Imagen de portada AFP De acuerdo con el seguimiento y análisis que realiza el Observatorio de CoVid-19
El caso de la Amazonía venezolana Vladimir Aguilar Castro Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) Universidad de Los Andes Mérida-Venezuela Imagen de portada:
En #AlertasOEP difundimos la reciente Declaración de las mujeres indígenas amazónicas de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amzónica ante la emergencia
Prensa OEP Como parte de nuestras #AlertasOEP destacamos las alertas que realizan las organizaciones hermanas Wataniba y ORPIA, que han constituido un Observatorio de la
Prensa OEP Diversos activistas ambientales y actores políticos en Venezuela han difundido y comentado un documento que se correspondería a la Gaceta Oficial N° 6.526,
Desde el Observatorio de Ecología Política de Venezuela nos unimos a la celebración de los primeros 15 años de trabajo arduo del Grupo de Trabajo
© 2025. Todos los derechos reservados.