
Resumen mensual de problemas socioambientales en Venezuela (1- 30 de septiembre)
Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela ha recopilado
Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela ha recopilado
Maracaibo, la segunda ciudad más poblada del país, padece hoy un esquema de racionamiento eléctrico típico de zonas de guerra. Entre 3 y 4 horas
Por Liss Lares Durante los días 18, 19 y 20 de septiembre se realizó en Bogotá, Colombia, el “1° Encuentro Internacional de Energías Comunitarias”. Este
Caracas, más gris, más muerta, cada vez, menos verde. Las talas indiscriminadas no paran, el acoso a las áreas verdes por parte de especuladores inmobiliarios
En el marco del Ciclo de Formación del OEP 2023 (2do Semestre), se abre una nueva convocatoria para inscribirse en el Seminario «Ecología política, extractivismo y
A continuación el Observatorio de Ecología Política de Venezuela reproduce integramente la carta del Movimiento Ecológico Cerro Saroche, dirigida al Fiscal General de la República
A continuación presentamos el quinto capítulo del informe Situación Socioambiental en Venezuela 2022. Descargue aquí el informe Situación socioambiental de Venezuela 2022 El tema de
La crisis climática es evidente y palpable, por tanto, es ya imposible de negar sin caer en la irracionalidad. Aunque algunos quieran enfocar ahora sus
La crisis climática se evidencia todos los días, los titulares de las noticias no cesan de reportar fenómenos climáticos cada vez intensos alrededor del planeta.
A continuación, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela reproduce de manera íntegra la nota de prensa del movimiento de movilidad urbana en bicicleta. El
© 2025. Todos los derechos reservados.