
Resumen mensual de problemas socioambientales en Venezuela (1- 28 de febrero)
Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela ha recopilado

Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela ha recopilado

El Sindicato Unido de Trabajadores de INPARQUES (SUNEPINPARQUES) ha denunciado por sus redes sociales el vandalismo que han sufrido los petroglifos del Parque Nacional Waraira

IMAGEN DE ENCABEZADO: Movilización hasta el TSJ (Caracas) exigiendo respuesta ante el Recurso de Nulidad introducido contra el A.M.O. – 2019. Fuente: Crónica Uno Hoy

Este 24 de febrero se cumplen 6 años de la publicación en Gaceta Oficial 40.855 del decreto presidencial n ° 2248 en la que se

El Municipio El Hatillo vuelve a encontrarse en el foco de los debates sobre la degradación medio ambiental de su territorio. La construcción de una

La Laguna de Píritu es uno de los ejemplos de lagunas albuferas venezolanas, siendo de los ecosistemas de humedales más representativos de nuestras costas. Localizada

La Amazonía venezolana, cuna de una mega biodiversidad increíble, del patrimonio cultural más antiguo y extraordinario de nuestro país, se encuentra amenazada no sólo por

***Comunidades indígenas incrementaron la tala indiscriminada para hacer más conucos, para generar más áreas de cultivo ante el aumento de la minería ilegal y su

EXPEDIENTE PARTE DEL MAPA DE CONFLICTOS SOCIO-AMBIENTALES DEL OBSERVATORIO DE ECOLOGÍA POLÍTICA DE VENEZUELA La Laguna de Sinamaica está situada al noroccidente del estado Zulia y

EXPEDIENTE PARTE DEL MAPA DE CONFLICTOS SOCIO-AMBIENTALES DEL OBSERVATORIO DE ECOLOGÍA POLÍTICA DE VENEZUELA El pueblo Yanomami habita un territorio que abarca desde las cabeceras del