
El OEP se une a la red Oilwatch Latinoamérica
PRENSA OEP El Observatorio de Ecología Política de Venezuela anuncia su adhesión a la red Oilwatch Latinoamérica. Esta red regional surge en 1996 promovida

PRENSA OEP El Observatorio de Ecología Política de Venezuela anuncia su adhesión a la red Oilwatch Latinoamérica. Esta red regional surge en 1996 promovida

A continuación compartimos el pronunciamiento de la Plataforma Contra el Arco Minero del Orinoco. El 31 de mayo de 2016, un grupo de venezolanas y

Emiliano Teran Mantovani Observatorio de Ecología Política de Venezuela Ya han pasado casi tres años (24/05/2015) de la publicación de la carta encíclica Laudato si del

Prensa OEP 19 de marzo de 2018 Hidrocentro y MINEA_COJEDES han informado a través de las redes sociales que el pasado viernes una gandola

Por: Biólogo Diana Liz Duque Observatorio de Ecología Política de Venezuela En los llanos occidentales de Venezuela se mantiene un pulmón vegetal rico en

Liliana Buitrago Observatorio de Ecología Política de Venezuela La Comuna El Maizal es una comuna campesina que surgió en 2009, a raíz del inicio

Aunque los mapas pueden ayudarnos a visibilizar ciertas cosas, otras suelen ser invisibilizadas: barrios populares, economías locales, culturas territoriales, lugares sagrados indígenas, impactos ambientales, entre
Por: Nelson Muñoz. Sociedad Homo et Natura – Frente de Resistencia Ecológica del Zulia No. 1 Revista Territorios Comunes La idea que mueve los dedos

Por: Alicia Moncada y Aimé Tillett No. 1 Revista Territorios Comunes El estado Amazonas proyecta el territorio venezolano hacia el sur, casi hasta

Por: Alejandro Álvarez Iragorry No. 1 Revista Territorios Comunes ¿Ambientalismo en un país en emergencia humanitaria compleja? En Venezuela vivimos en tiempos muy difíciles. La