Resumen quincenal de problemas socioambientales en Venezuela (15-30 de junio)
Imagen de portada Efecto Cocuyo Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología
Imagen de portada Efecto Cocuyo Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología
Imagen de Portada Movimiento ambientalista Salvemos el Embalse Los Quediches Por: El Movimiento ambientalista Salvemos el Embalse Los Quediches El Movimiento ambientalista Salvemos el Embalse
Imagen de Portada Comunidad Indigena Pume de Horomari-Boca Tronador. (+)Francisca Ruiz Chamana del Pueblo Pume y otros integrantes de la comunidad ) Alto Capanaparo. Estado
Difundimos de manera íntegra el comunicado realizado por la Organización Regional de Pueblos Indígenas de Amazonas (ORPIA) ante las diversas amenazas que enfrentan actualmente sus territorios.
PRENSA OEP El día sábado 26 de junio de 2021, comunidades organizadas de la parroquia Humocaro Alto (estado Lara), en conjunto con el colectivo
El sábado 19 de junio se realizó exitoso tuitazo en defensa del parque nacional El Ávila . La etiqueta # ElAvilaEnPeligro se ubicó por varias
El Parque Nacional Waraira Repano, mejor conocido como El Ávila, se encuentra bajo amenaza por los intereses particulares de un grupo de ciclistas que violando
Imagen de portada Globovisión Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología Política
Observatorio de Ecología Política de Venezuela Este es el segundo podcast del Observatorio de Ecología Política de Venezuela. Vea también el podcast “Voces contra la
El doctor en sostenibilidad por la Universidad Politécnica de Cataluña e investigador en Energías Renovables y Sostenibilidad, Alejandro López González, resalta las posibilidades para una
© 2025. Todos los derechos reservados.