
Intereses económicos son obstáculos para un Tratado internacional contra la contaminación por plástico
A finales de mayo, se realizó en París, Francia un encuentro para la negociación de un tratado de enorme importancia para el futuro tanto de

A finales de mayo, se realizó en París, Francia un encuentro para la negociación de un tratado de enorme importancia para el futuro tanto de

A continuación el Obsevatorio de Ecología Política de Venezuela reproduce de manera íntegra el siguiente documento: La crisis climática es innegable y los esfuerzos reales

El siguiente documento se produjo en los debates de la Asamblea Mundial de la Amazonía, como continuidad de la publicación de la carta a los

De acuerdo a los informes de principios de año que han suministrado las distintas agencias científicas encargadas de estudiar el cambio climático, una de las

En la primera parte de este trabajo pudimos ver un resumen de la historia de la industria petrolera en Venezuela y sus efectos económicos y

En los últimos meses hemos visto como aumenta la insistencia de las organizaciones ambientalistas y ecologistas del país, exigiendo al gobierno nacional la suscripción y

Por Tibisay Mendoza Desde el 2010, el acceso al agua es un derecho humano universal. Sin embargo, en las últimas décadas la población venezolana ha

La humanidad hace frente en el Antropoceno a un desafío sin precedentes para garantizar su existencia y la de muchos otros seres vivos que forman

En Venezuela, es un verdadero desafío plantear a la sociedad imaginarse un país pospetrolero, incluso suele ser complicado evidenciar los problemas y perjuicios que ha

La Amazonía, 15 de febrero de 2023 Sr. Gustavo PetroPresidente de la República de Colombia Sr. Luiz Inácio Lula da SilvaPresidente de la República Federativa