
Resumen mensual de problemas socioambientales en Venezuela (1- 31 de diciembre)
Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela ha recopilado

Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela ha recopilado

“Venezuela es todo petróleo”, dijo el célebre Juan Pablo Pérez Alfonzo en la década de los setenta. Hoy, Venezuela es toda crisis. Algo visible en

Comunidades denuncian explotación de minería no metálica en el municipio Simón Planas en la parroquia Sarare. La actividad minera en la localidad está siendo impulsada

Hace 100 años se dio “El Reventón” del pozo Barroso 2, arrojando más de un millón de barriles de petróleo al ambiente, provocando un desastre

Emiliano Teran Mantovani Al finalizar las COPs sobre cambio climático, año tras año va quedando una cada vez más grande sensación de desasosiego e impotencia:

Cerca de la costa, en Venezuela, el calor es abrumador y el sol brillante. Las embarcaciones de pescadores, cada vez menos, se reúnen para la

Vladimir Aguilar CastroUniversidad de Los AndesGrupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) El contexto histórico 1. El PNC es un territorio ancestral indígena Pemon que

En el mes de noviembre se celebró la 27°Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, mejor conocida como COP 27. Este año esta

Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela ha recopilado

El estado Amazonas sufre hoy las consecuencias de la expansión de la minería ilegal, que afecta la biodiversidad y también supone un peligro para la