
¿Qué pasa con el Lago?: Miradas diversas sobre un problema multifactorial
El jueves 30 de noviembre se realizó el conversatorio ¿Qué pasa con el lago?, actividad que forma parte de la campaña con el mismo nombre

El jueves 30 de noviembre se realizó el conversatorio ¿Qué pasa con el lago?, actividad que forma parte de la campaña con el mismo nombre

Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela ha recopilado

A pocos días de iniciar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28) que se realizará en Dubai entre el 30

El Observatorio de Ecología Política de Venezuela, se complace en invitarles al conversatorio ¿Qué pasa con el Lago?, actividad que forma parte de la campaña

A principios de año, el último informe presentado por el IPCC advertía que al cabo de una década cruzaríamos el umbral de aumento de temperatura

El 20 de octubre el Congreso de Panamá aprobó un nuevo contrato minero con la canadiense Firts Quantum Minerals, para la explotación de la mina

Venezuela es un país que vive actualmente una compleja crisis multidimensional, no solo económica, sino también social, política y lamentablemente también de carácter ambiental. Una

Como parte de la labor de seguimiento de los problemas y conflictos socioambientales en el país, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela ha recopilado

La idea de que el Esequibo hace parte del conjunto del territorio nacional es un consenso político y social en Venezuela. Mucho se debate en

Recientemente, la controversia por el Esequibo vuelve a estar viral en los medios de comunicación y las redes sociales, a consecuencia de las declaraciones de