
Delitos ambientales en el estado Mérida son más comunes de lo que se piensa
Hace poco se dieron a conocer unas imágenes de motorizados y vehículos todo terreno haciendo pique fanguero en el pleno Parque Nacional Sierra de La
Hace poco se dieron a conocer unas imágenes de motorizados y vehículos todo terreno haciendo pique fanguero en el pleno Parque Nacional Sierra de La
A continuación presentamos el cuarto capítulo del informe Situación Socioambiental en Venezuela 2021. Descargue aquí el Informe completo Situación socioambiental de Venezuela 2021 En los
Introducción En Venezuela, los problemas socioambientales se expresan como la articulación entre viejos procesos de degradación ecológica que se mantienen hasta nuestros días, la complejización
A continuación, el Observatorio de Ecología Política de Venezuela reproduce de manera integra nota de prensa a propósito del II Encuentro de reflexión y disertación
Todos los habitantes de Caracas hemos sido testigos en estos últimos días de grandes incendios en la montaña que adorna nuestra ciudad y que forma
Algunas notas a propósito del reciente Convenio firmado entre el Instituto Nacional de Parques (INPARQUES) y la comunidad indígena Pemon Kamarakoto de Kanaimo, del Sector
El Observatorio de Ecología Política de Venezuela se complace en invitarles a la presentación del informe: Situación Socioambiental de Venezuela 2021. Este evento se realizará
El Sindicato Unido de Trabajadores de INPARQUES (SUNEPINPARQUES) ha denunciado por sus redes sociales el vandalismo que han sufrido los petroglifos del Parque Nacional Waraira
La Amazonía venezolana, cuna de una mega biodiversidad increíble, del patrimonio cultural más antiguo y extraordinario de nuestro país, se encuentra amenazada no sólo por
EXPEDIENTE PARTE DEL MAPA DE CONFLICTOS SOCIO-AMBIENTALES DEL OBSERVATORIO DE ECOLOGÍA POLÍTICA DE VENEZUELA La Sierra de Perijá es una biorregión ubicada en el estado Zulia.
© 2025. Todos los derechos reservados.