
Indígenas Ye’kwana denuncian presencia de Mineros Brasileros en Amazonas Venezolano
Líderes de la etnia Ye’kwana del estado Amazonas, encabezados por las organizaciones Kuyunu del Alto y Medio Ventuari, Kuyujani del Caura y Kuyujani del Alto

Líderes de la etnia Ye’kwana del estado Amazonas, encabezados por las organizaciones Kuyunu del Alto y Medio Ventuari, Kuyujani del Caura y Kuyujani del Alto

Vladimir Aguilar Castro Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) Universidad de Los Andes Los avatares de ayer y de hoy Otro año

Imagen de archivo del Observatorio de Ecología Política de Venezuela Hoy estamos entrevistando a toda una institución, al antropólogo Esteban Emilio Mosonyi, autoridad académica indiscutible

REPORTE de monitoreo elaborado por el Observatorio de Ecología Política de Venezuela 1.Introducción. Marco general del desarrollo de la minería A un año y

Imagen de Portada Afiche intervenido del II Conversatorio Indígena Venezolano Difundimos de manera íntegra el comunicado realizado por los organizadores del II Conversatorio Indígena Venezolano

Imagen de Portada El Nacional Como parte de nuestras #AlertasOEP difundimos lo siguiente: El activista por los derechos indígenas Lusbi Portillo, denuncia que desde ayer

Imagen de Portada RAPHAEL ALVES/Getty Images La situación de los indígenas Warao viene empeorando con el tiempo, el año pasado pudimos observar como un grupo

Imagen de Portada https://www.un.org/ Vladimir Aguilar Castro Universidad de Los Andes Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) El contexto internacional Los Objetivos

Imagen de Portada Comunidad Indigena Pume de Horomari-Boca Tronador. (+)Francisca Ruiz Chamana del Pueblo Pume y otros integrantes de la comunidad ) Alto Capanaparo. Estado

Difundimos de manera íntegra el comunicado realizado por la Organización Regional de Pueblos Indígenas de Amazonas (ORPIA) ante las diversas amenazas que enfrentan actualmente sus territorios.